CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » I Workshop Edificios Energía Casi Nula

I Workshop Edificios Energía Casi Nula

Publicado: 23/04/2013

El Grupo Tecma Red a través de su portal CONSTRUIBLE organizó el pasado día 12 de abril un Workshop de Edificios de Energía Casi Nula: "Obra Nueva y Rehabilitación. Análisis e Identificación de procesos diferenciados para conseguir Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo". El primero de una serie de eventos de trabajo activo y participativo entre profesionales, instituciones, asociaciones, organizaciones y empresas más relevantes en las distintas temáticas relacionadas con los Edificios de Alta Eficiencia Energética.

I Workshop de Edificios de Energía

Los Workshop nacen con el objetivo de dar continuidad, seguimiento y análisis de las conclusiones obtenidas en el I Congreso de Edificios Energía Casi Nula que se celebró en Mayo de 2012 y al mismo tiempo preparar las temáticas y objetivos a cumplir de cara a la celebración del ll Congreso previsto para 2014.

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, mesas de trabajo

El formato Workshop permite a los asistentes a los mismos trabajar de una forma activa y participativa, debatiendo la situación actual del concepto de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en los sectores implicados y analizar las barreras y oportunidades para su desarrollo.

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, intervención de Santiago Díez, Director Comercial en IFEMA

Este primer workshop se celebró en la sala Retiro de IFEMA, en colaboración con la Semana Internacional de la Construcción de IFEMA. Contó con 70 participantes, convocados previamente por la organización para analizar las diferencias y similitudes entre los procesos para conseguir Edificios de Consumo de Energía casi Nulo en Obra Nueva y Rehabilitación y, al mismo tiempo, ayudar a establecer protocolos específicos para cada proceso.

I Workshop Edificios Energía Casi Nula

La estructura de la jornada se dividió en dos partes diferenciadas: primero una parte teórica o técnica y posteriormente la sesión de trabajo en grupo.

Inés Leal

Tras la bienvenida a los asistentes de Inés Leal, Directora de CONSTRUIBLE, y la explicación del desarrollo práctico del modo de trabajo de los workshops, se procedió a dos escuchar dos ponencias que introdujeron temática de la jornada.

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula

La primera ponencia, Código Técnico de la Edificación: Diferencias entre Obra Nueva y Rehabilitación, fue impartida por Luis Vega, Consejero Técnico de Arquitectura y Sostenibilidad, Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Ministerio de Fomento.

Luis Vega Catalán

 Luis Vega

Y en segundo lugar, el Proyecto Europeo iNSPiRe: I+D aplicado a la Rehabilitación Energética Integral de bloques viviendas de los 50, Ciudad de los Ángeles, por Almudena Fuster, Jefe Departamento de Innovación, Dirección de Rehabilitación y Servicios Sociales, Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid EMVS.

Almudena Fuster

 Almudena Fuster

Tras un breve descanso de café-networking se inició el trabajo en grupo. Los asistentes se organizaron en siete mesas de trabajo de 10 personas, previamente designadas por la organización, siendo uno de ellos el moderador encargado de activar el debate y recoger las conclusiones.

I Workshop Edificios de Energía Casi Nula

Los grupos fueron trabajando simultáneamente sobre las siguientes seis subtemáticas, siempre centradas en encontrar las diferencias o similitudes entre los dos procesos de obra nueva o rehabilitación:

  1. Planes / Normativa / Medidas
  2. Modelos de Financiación
  3. Urbanismo y Arquitectura: Proyectos
  4. Materiales y Soluciones Constructivas
  5. Sistemas y Tecnologías
  6. Integración de las EERR

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, documentación

Los miembros de la organización recogieron las hojas de conclusiones de cada uno de los subtemas que se iban tratando y transmitieron las principales conclusiones en tiempo real a través TWITTER, no obstante se está elaborando un Libro de Conclusiones.

Los miembros participantes del Workshop, por Mesa de Trabajo fueron:

Mesa 1

I I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, Mesa 1

  • Borja Díaz, LAFARGE (Ver Video Declaraciones)
  • Luis Vega Catalán, Ministerio de Fomento 
  • Ricardo Pulido, COLEGIO ADMINISTRADORES FINCAS
  • César Bedoya, ETSAM UPM
  • Dolores Huerta, GBCe
  • Eduard Cubí, IREC

Mesa 2

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nul, Mesa 2

  • Pilar Pereda, COAM
  • Pablo Branchi, ACR GRUPO (Ver Video Declaraciones)
  • Luis de Pereda, ANERR
  • Adolfo Sanz Izquierdo, ASHRAE – Spain Chapter 
  • Juan Fernández San José, ASIT 
  • Licinio Alfaro, ITeC
  • Manuel Barrero, LAGARGE 

Mesa 3 

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, Mesa 3

  • Carlos Expósito Mora, ALIA Arquitectura, Energía y Medio Ambiente, S.L. 
  • Oscar Querol León, AFME
  • Ana María García Gascó, CONAIF
  • Almudena Fuster, EMVS
  • Juan Rodríguez Fernández-Arroyo, ENERGYLAB
  • Mariana Diez, LAFARGE

Mesa 4

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, Mesa 4

  • Pablo Carbonell, ECOPROYECTA 
  • Pablo Gosálvez, AVEBIOM
  • Elena Cuerda, ATEDRA UNESCO
  • Juan José Bueno del Amo, COLEGIO ADMINISTRADORES FINCAS
  • Pedro Seguí, FERRER ARQUITECTOS
  • Sergio Rodríguez Trejo, Tise-ETSAM-UPM
  • Georgios Tragopoulos, WWF ESPAÑA

Mesa 5

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, Mesa 5

  • Ismael Martínez Martín, ETSAM UPM 
  • José Luis López, ACA
  • Cecilia Salamanca, AFEC
  • Carlos Rodero AFELMA
  • Pablo Martín Hernanz, ASEFAVE
  • Javier Bermejo, KÖMMERLING (Ver Video Declaraciones)
  • Susana Moreno, UNIVERSIDAD EUROPEA

Mesa 6

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, Mesa 6

  • Diego Carreño de Vicente, SOMOS ARQUITECTURA 
  • Álvaro Pimentel, ANDIMAT
  • Margarita de Gregorio, APPA
  • Aurelio Pérez, COAM
  • Enrique Pindado Santos, COITT
  • José Sánchez Pamplona, EOI
  • Juan Ramón Sánchez Cifuentes, SOLAR DECATHLON EUROPE FRANCIA

Mesa 7

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, Mesa 7

  • Almudena Génova, BOVIS LEND LEASE
  • Adrián Sánchez Molina, ASECE
  • José Palacios Monteagudo, ASOMA – CONFEMADERA
  • Raquel García Rodríguez, BREEAM España
  • Manuel Soriano Baeza, COIIM
  • Juan Carlos Abad, DOMOTYS
  • Fernando Navarro Bidegain, RIBA
  • Pablo Villarejo, UPM

Mesa 8

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula, Mesa 8

  • Inmaculada Martínez, COAATM 
  • Silvia Herranz, AIPEX
  • Blanca Bonilla Luján, FUNDACION ENTORNO
  • Santiago Díez, IFEMA
  • Javier Álvarez de Diego INNOVARCILLA
  • Inés Idzikowski Pérez, UPM
  • Beatriz Arranz, Tise-ETSAM-UPM

Algunos de los patrocinadores del I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula.

Los siguientes Workshops de Edificios de Energía Casi Nula se celebrarán en Septiembre y Diciembre de este año y posteriormente se organizará una “Jornada Abierta” para presentar los resultados de los Workshops 2013 y el lanzamiento del “ll Congreso Edificios Energía Casi Nula”, en enero del 2014.

I Workshop de Edificios de Energía Casi Nula

El I Workshop Edificios Energía Casi Nula 2013 ha contado con el apoyo institucional del Ministerio de Fomento, IDAE, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España CSCAE, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid COAM y Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Madrid CAFM.

La realización de los Workshops Edificios Energía Casi Nula 2013 ha sido posible gracias al patrocinio principal de LAFARGE y de ACR Grupo, IPUR, Kömmerling y Structuralia.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • BMI
  • Danosa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Orkli
  • CARRIER
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Ursa
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar