CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La diversidad de normas dificulta el camino hacia la Arquitectura Sostenible, según una encuesta realizada a profesionales de la construcción.

La diversidad de normas dificulta el camino hacia la Arquitectura Sostenible, según una encuesta realizada a profesionales de la construcción.

Publicado: 15/05/2013

Knauf puso en marcha en el año 2012 una gran encuesta a nivel nacional entre los principales actores del sector de la construcción con el objetivo de conocer el perfil sostenible de estos profesionales. Más de 1.000 personas tomaron parte en este estudio donde se pone de manifiesto como, cada vez de una forma más evidente, el sector de la construcción en España se mueve hacia la Arquitectura Sostenible.

Sin embargo, y pese a que el futuro de la construcción está ligado a esta tendencia, la gran diversidad de normas y certificaciones dificulta la labor de los prescriptores. Según datos de la encuesta realizada por Knauf, sólo el 11,5% de los arquitectos saben o conocen en qué se basa el Ecodiseño, siendo la certificación más conocida la ISO 14000 (77% de los encuestados).

La encuesta se estructura en tres bloques: Eficiencia Energética, Habitabilidad y Seguridad, y la Huella Medioambiental, ya que son estos tres parámetros los que los promotores, arquitectos y constructores consideran imprescindibles en sus obras, siendo los arquitectos los que más valor les dan, les asignan un valor de 8,3.

En el primero de los bloques, Eficiencia Energética, se quería conocer el grado de incorporación de energías renovables, ya que gracias al Código Técnico de la Edificación (CTE), su uso es habitual en edificios nuevos desde el año 2006. Menos del 44% de los profesionales incorporan energías renovables por encima de lo exigido.

En cuanto a la reducción de la demanda energética, la encuesta reveló que el 77% de los encuestados incorporan aislamiento por el interior de la fachada. La forma habitual de aislar por el exterior es mediante fachada ventilada o ETICS.

En el segundo bloque, Habitabilidad y Seguridad, se puso de manifiesto que el 42% de los prescriptores dan más importancia al aislamiento acústico, que al térmico (26%) en los espacios interiores. Otros países, como Francia, tienen regulaciones mucho más exigentes para evitar climatizar recintos protegidos, pero que no estén en uso, y es fundamental aislar tanto la envolvente como el interior de los edificios.

Por último, en el apartado dedicado a la Huella Medioambiental se pudo observar esta tendencia hacia la Arquitectura Sostenible en aspectos como la elección de materiales –el 66% de los arquitectos tienen en consideración el uso de materiales respetuosos con el Medio Ambiente–, o en las exigencias a los proveedores –el 50% de los prescriptores consideran importante que la empresa proveedora de materiales de construcción disponga de una certificación medioambiental, como la ISO 14000.

Sin embargo, el desconocimiento y/o la falta de información pueden retrasar este avance positivo hacia la Arquitectura Sostenible, ya que según datos de la encuesta sólo un 11,5% de los arquitectos encuestados saben o conocen en qué se basa el Ecodiseño. Además, la certificación más conocida es la ISO 14000 (77,3%), seguida de las Etiquetas Tipo I y III (23,4%) y Tipo II (20,3%).

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificación ISO, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Energía Solar, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más