CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Distintos representantes de la administración pública visitan el Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral de ANNER.

Distintos representantes de la administración pública visitan el Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral de ANNER.

Publicado: 28/06/2013

Distintos estamentos de la administración pública visitaron el Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral, organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) que se está realizando en un edificio en el madrileño barrio de Fuencarral. La rehabilitación se encuentran en la fase de instalaciones eléctricas, automatización y control.

La primera visita fue protagonizada por D. César Alonso, Gerente de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid, Dña. Covadonga Granda y Dña. Nuria Gómez, arquitectas de la Sociedad.

La empresa CROLEC, asociada a ANERR y con sede en Valladolid, fue la organizadora del encuentro que será de punto de partida de otros posibles Proyectos PREI en Castilla León, en coordinación con la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid.

El Ayuntamiento de Madrid visita las obras del Proyecto PREI

El segundo día de visitas institucionales, comenzó con una visita a la obra y descripción del proyecto y un posterior almuerzo de trabajo patrocinado por Vaillant Group, empresa participante en el Proyecto PREI. La comitiva estuvo formada por:

  • Dña. Rocio Báguena, Jefe de Área de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación, Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento.
  • D. José Luis Esteban, Asesor Técnico de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid
  • Ayuntamiento de Madrid:
    • Dña. Alicia Caceres, Subdirectora General de Gestión de Vivienda del área De Gobierno de Urbanismo y Vivienda.
    • D. Jose Antonio Calatayud, Consejero Técnico Del coordinador General de Gestión Urbanística, Vivienda y Obras.
    • Dña. Isabel Calzas, Asesora técnica de la Subdirectora General de Gestión De Vivienda.
    • D. Agustín Arroyo, Dirección De Rehabilitación de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo

Durante la visita se explicó que, acabadas las obras de fachadas y las canalizaciones interiores, se ha dado paso al interior, con las instalaciones de telecomunicaciones y automatización.

Imeyca, empresa integradora especialista en automatización y control, llevara a cabo la integración de las instalaciones. Previamente al inicio de las actuaciones se realizó la toma de datos de monitorización de consumos energéticos y confort y estos registros se tomarán igualmente después de la intervención, para valorar los resultados.

Casacom Solutions aportara, en el interior de las viviendas, soluciones de fibra óptica plástica, fácil de instalar sin equipos especiales y totalmente compatibles e instalable en la canalización eléctrica existente, lo cual encaja perfectamente con las labores de rehabilitación. Igualmente aportara su sistema de domótica, muy apropiada para la reforma por su sistema de comunicación es por corrientes portadoras.

Fermax incluye su sistema de video portería, con la particularidad de que el sistema se alimenta de energía solar proveniente de la autogeneración de los servicios comunes. El monitor de Fermax que se empleará en el showroom dispone de comunicación con el protocolo KNX y servirá para el control y la monitorización de los sistemas empleados.

Becker aporta la motorización de las persianas con detección de obstáculos así como la motorización de los toldos de la empresa suiza Stobag. Televes aportará los sistemas de telecomunicaciones en las zonas comunes.

En cuanto al control de la calefacción zonal implantado en las viviendas formara parte de los sistemas de automatización de Uponor, combinando sus dispositivos radio, con la interface de comunicación KNX. Mediante la integración prevista se mostrará cómo se compatibilizan servicios de automatización y optimización de gastos en la Rehabilitación Energética de Edificios. Actuaciones aun pendientes son las de centralización de contadores, instalación de silla elevadora salva-escaleras, elementos de iluminación, punto de recarga de coche eléctrico en garaje solado de zonas comunes, pintura, acabados y equipamiento.

Cerca de cincuenta empresas están ya participando en este proyecto, coordinado por ANERR, cuyo objetivo es promover las actuaciones de rehabilitación haciendo patente lo que pueden suponer para el ahorro energético, la mejora de confort de los usuarios y el incremento del valor patrimonial de los inmuebles.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Automatización y Control, Domótica, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Molins
  • Siber
  • Genebre
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar