CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » 26.500 estudiantes han visitado la Escuela móvil de Reciclaje durante el curso 2012-2013.

26.500 estudiantes han visitado la Escuela móvil de Reciclaje durante el curso 2012-2013.

Publicado: 29/07/2013

Un total de 26.500 alumnos de 224 centros escolares del País Vasco, Navarra, Madrid, Aragón, La Rioja, Murcia y la Comunidad Valenciana han visitado la Escuela móvil de Reciclaje durante el curso 2012-2013.

26.500 estudiantes han visitado la Escuela móvil de Reciclaje durante el curso 2012-2013

Este es el segundo año que esta iniciativa de educación medioambiental pionera y dirigida a alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO recorre colegios de toda España, con el objetivo de crear conciencia medioambiental y educar en la importancia de la recogida selectiva y el posterior reciclado de los aparatos eléctricos y electrónicos, las pilas y las bombillas usadas. El proyecto educativo Escuela de Reciclaje está promovido por Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias, que recoge bombillas de bajo consumo, fluorescentes, lámparas de descarga, leds retrofit y luminarias; las fundaciones medioambientales Tragamóvil y Ecopilas, dedicadas a la recogida de teléfonos móviles y accesorios de telefonía, y pilas y baterías usadas, respectivamente; y la plataforma medioambiental Recyclia, que aglutina a las dos anteriores y lidera en nuestro país la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La Escuela de Reciclaje es un aula móvil interactiva de 120 m2. En su interior los escolares cuentan con pantallas táctiles, proyección de vídeos y una película de animación en 3D. Los alumnos realizan un recorrido interactivo por los distintos espacios en los que aprenden a deshacerse correctamente de bombillas, pilas, teléfonos móviles, ordenadores, juguetes o pequeños electrodomésticos en desuso y la importancia de su contribución a la preservación del medio ambiente.

La Escuela de Reciclaje recorre desde noviembre de 2011 los centros educativos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de toda España. Hasta la finalización del curso 2012-2013 más de 48.000 alumnos y 1.900 docentes han visitado el aula móvil. Durante el próximo curso 2013-2014, año en el que finalizará el recorrido de la Escuela móvil de Reciclaje, el proyecto educativo se desplazará a las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, Cataluña, Andalucía, Baleares y Canarias.

La formación proporcionada en la Escuela se complementa además con otros dos proyectos educativos: Train the Trainer, información sobre concienciación medioambiental dirigida a docentes, y E-learning, plataforma desde la que tanto profesores como alumnos pueden acceder a materiales formativos sobre los beneficios medioambientales del reciclaje electrónico.

A través de estos tres proyectos se espera que alrededor de 400.000 alumnos y 18.900 profesores hayan participado de la iniciativa Escuela móvil de Reciclaje al finalizar el curso 2013-2014.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Manusa
  • Molins
  • CIAT
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más