CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Endesa amplia la certificación en Gestión Energética y Ambiental a 18 de sus oficinas en España.

Endesa amplia la certificación en Gestión Energética y Ambiental a 18 de sus oficinas en España.

Publicado: 05/09/2013

Endesa ha conseguido el certificado de AENOR del Sistema de Gestión en Eficiencia Energética (ISO 50001) y de Gestión Ambiental (ISO 14001) en 18 de sus edificios de oficinas en España. Así mismo, seis de estos edificios han obtenido además la certificación en Calidad Ambiental de Interiores (UNE 171330-3), que reconoce su compromiso con la protección del medio ambiente. En total la superficie de estos dieciocho edificios es de 115.663 m2.

sede social de Endesa

Estos certificados en Gestión Energética, Gestión Ambiental y en Calidad Ambiental en Interiores, convierten a los edificios de Endesa en modelos de construcción y gestión sostenible, y suponen un reconocimiento a los esfuerzos realizados por Endesa para reducir sus consumos y las consiguientes emisiones de CO2.

La sede social de Endesa fue en 2011 el primer edificio corporativo en España en conseguir la triple certificación (Energética, Ambiental y de Calidad en Interiores). Su arquitectura bioclimática con innovadores sistemas de climatización y doble fachada de vidrio con efecto aislante acústico, térmico y solar ha sido reconocida con diferentes premios: American Architecture Award 2004 concedido por el Chicago Atheneum; Premio Calidad, Arquitectura y Vivienda 2005 de la Comunidad de Madrid; y el Premio en arquitectura bioclimática 2003 otorgado por el Ayuntamiento de Madrid.

Así mismo, desde marzo de 2011, Endesa está implantando un Sistema Integrado de Gestión Ambiental, Energética y de Calidad (SIGAEC) en sus sedes. Se trata de un sistema que controla los consumos energéticos a través de la mejora continua por objetivos, mediante su cumplimiento y verificación. Gracias a ello, en la sede social, en la que se llevan realizadas mediciones de ahorro desde 2004 hasta 31 de diciembre de 2012, se han reducido en un 46% las emisiones de CO2; en un 21% la electricidad consumida; un 35% el gas; y el 28% de agua.

Entre las iniciativas para el ahorro energético contempladas en el SIGAEC, destacan medidas en:

  • Climatización: Aumentar la temperatura en oficinas al reducir la potencia del aire acondicionado, optimizando la climatización de confort.
  • Iluminación: Instalación de sensores de presencia. Utilización de lámparas de bajo consumo, así como tubos fluorescentes. Optimización del alumbrado exterior y apagado a horas fijas en interior.
  • Uso eficiente de recursos: Centros de impresión de uso común (impresora, fotocopiadora y escáner integrados). Impresión a doble cara.

Como consecuencia del los excelentes resultados obtenidos con la implantación del SIGAEC en estos 18 edificios, Endesa prevé ir incorporando a dicho sistema al resto de sus oficinas en España.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, ISO 50001 (Gestión Energética), Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Molins
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Faveker
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más