CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Ocho centros comerciales del Corte Ingles en Cataluña instalan multicontenedores para el reciclaje de aparatos eléctricos, luminarias y pilas.

Ocho centros comerciales del Corte Ingles en Cataluña instalan multicontenedores para el reciclaje de aparatos eléctricos, luminarias y pilas.

Publicado: 13/09/2013

Las fundaciones Ecopilas y Ecoasimelec, pertenecientes a la plataforma medioambiental Recyclia, y AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias, han puesto en marcha una experiencia piloto en los centros comerciales de El Corte Inglés de Cataluña para la implantación de multicontenedores de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos. El objetivo de esta iniciativa es la concienciación medioambiental y la participación de los ciudadanos en el reciclaje de residuos domésticos habituales.

Recyclia y AMBILAMP han diseñado un nuevo contenedor que dispone de tres compartimentos destinados respectivamente a tres tipos distintos de materiales: residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño, bombillas de bajo consumo y fluorescentes, y pilas y acumuladores portátiles.

Bajo el lema "Son nuestros residuos y es nuestra responsabilidad", esta experiencia piloto de recogida selectiva comprende hasta el momento la instalación de estos puntos de reciclado en los ocho centros comerciales de El Corte Inglés en Cataluña y en los de Hipercor de Barcelona, Cornellà y Girona. Próximamente, esta campaña se hará extensiva a grandes superficies comerciales de Extremadura y Navarra.

A largo plazo, el objetivo de Recyclia y AMBILAMP es ampliar la presencia de este nuevo tipo de contenedor para que esté disponible en hipermercados y grandes superficies, así como en centros y cadenas de bricolaje, ferreterías, tiendas de electrodomésticos y, en general, a aquellos puntos donde se comercialicen este tipo de aparatos eléctricos y electrónicos. Según José Pérez, consejero delegado de Recyclia, “para que se incrementen los niveles de recogida de los residuos eléctricos y electrónicos es esencial informar a los ciudadanos de que todos los aparatos que usamos en nuestro día a día son susceptibles de ser reciclados, con el consiguiente ahorro de energía y materias primas. Gracias a esta iniciativa, -añade Pérez-, por primera vez, consumidores y distribución disponen de una solución única para deshacerse de los residuos domésti- cos fácilmente y con la garantía de que éstos van a ser gestionados adecuadamente”.

En palabras de Juan Carlos Enrique, Director General de AMBILAMP, “la instalación de los multicontenedores va a contribuir significativamente a que consigamos uno de los principales objetivos de AMBILAMP: facilitar al ciudadano el reciclaje al ponerle a su disposición todos los medios que sean necesarios para esta labor”.

Recyclia y AMBILAMP quieren promover con esta campaña la participación de los consumidores en la recogida selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para su posterior reciclaje. Con los multicontenedores, tratarán de convertir en una acción fácil y accesible la entrega de sus aparatos obsoletos. De esta manera, se impulsa el compromiso responsable de los ciudadanos, y, a largo plazo, la preservación del medio ambiente.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Siber
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Finsa
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más