CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Comienza el proyecto REVA-WASTE que propone una nueva jerarquía para el tratamiento de residuos.

Comienza el proyecto REVA-WASTE que propone una nueva jerarquía para el tratamiento de residuos.

Publicado: 13/11/2013

La finalidad de este proyecto LIFE+, coordinado por CARTIF, es desarrollar una planta de gestión integrada para el tratamiento de tres tipos de residuos: industriales, materiales no reciclables de plantas de tratamiento de residuos y agroalimentarios.

Miembros del proyecto Revawaste

Este objetivo se logrará mediante el desarrollo tecnológico y la aplicación práctica del concepto de planta mixta. Tal desarrollo ayudará a llevar a cabo una nueva estrategia de gestión de los residuos, basada en la separación, pre-tratamiento, reciclado y valorización de los mismos.

Para la valorización de los residuos se integrará un sistema de digestión anaerobia mediante el cual se transformarán los residuos orgánicos en biogás, y un sistema de tratamiento termoquímico de la fracción de residuos plásticos no reciclable mediante pirolisis a baja temperatura. El biogás producido junto con los gases del proceso de pirólisis, se utilizarán como combustibles en un motor de cogeneración alternativo adaptado. Como valor añadido y para completar el cierre de ciclo con el mínimo impacto ambiental, el digerido producido en la fermentación anaerobia se valorizará como fertilizante de liberación lenta, la fracción sólida obtenida en el proceso de pirolisis a baja temperatura se transformará en pellets de carbón y la fracción líquida procedente de la destilación del gas obtenido en el proceso de pirólisis se valorizará en forma de bio-hidrocarburos de segunda generación.

En la actualidad, los procesos de separación, pre-tratamiento y valorización ya se han desarrollado por separado a escala industrial, sin embargo, no existen experiencias donde se evalúen las ventajas medioambientales, energéticas y económicas de su integración en una misma instalación.

Se prevé que el proceso propuesto reduzca los costes de la energía de los residuos orgánicos en un 80% y de los residuos plásticos en un 15%. Se estima que el 100% del digestato puede convertirse en fertilizante. Entre las demás ventajas previstas, destaca la reducción de más del 90% de las emisiones de sólidos volátiles y de entre el 65-80% del impacto ambiental asociado a la eliminación de materiales no reciclados en los vertederos.

Los objetivos del proyecto REVA-WASTE responden a las directrices que se establecen en la Directiva sobre residuos 98/2008/CE, que fomenta una nueva jerarquía de prioridades para tratar los residuos: prevención, reutilización, reciclado y eliminación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Solar, Gestión de Residuos, Plástico, Reciclaje, Recursos Renovables, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más