CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » España en la vicepresidencia del Consejo Europeo del Pellet

España en la vicepresidencia del Consejo Europeo del Pellet

Publicado: 29/11/2013

Marcos Martín, responsable de Relaciones Internacionales de AVEBIOM, fue elegido nuevo vicepresidente del Consejo Europeo del Pellet, EPC, en la última Asamblea General celebrada el 15 de noviembre pasado, tras una reñida votación frente a Eija Alakangas del Centro Tecnológico de Investigación ,VTT, de Finlandia.

El EPC se creó en 2011 con el objetivo de promocionar el uso de los pellets para energía, y comunicar la opinión de la industria a los órganos de gobierno Europeos (Parlamento, Comisión y Consejo). AVEBIOM es socio fundador y miembro de la junta directiva desde su inicio.

En poco más de dos años, el EPC se ha consolidado como la entidad internacional que representa los intereses de la industria del pellet. Ya agrupa a 20 países europeos (Austria, Bélgica, Suiza, Chequia, Dinamarca, España, Francia, Hungría, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovenia Eslovaquia, Reino Unido, Finlandia y Suecia) y 3 no europeos (Estados Unidos, Canadá y Japón), a los que se espera que pronto se una Brasil.

"Hemos propuesto la candidatura de AVEBIOM a la vicepresidencia del EPC haciendo valer nuestra amplia experiencia en la gestión de sistemas de certificación y la rápida implantación del sello de calidad ENplus para pellet doméstico en España", según afirmó Javier Díaz, Presidente de AVEBIOM. Finalmente consiguió 11 votos de 17 frente a la candidatura finlandesa encabezada por la anterior vicepresidenta, Eija Alakangas, reconocida experta en procesos de normalización de la biomasa en Europa.

Futuro del pellet y labor del EPC

La rápida expansión y las prometedoras previsiones en el uso de pellet, auguran unos años muy entretenidos para el EPC. El consumo de pellets en Europa, en la estimación más conservadora, se duplicará en los próximos cinco años, mientras que Canadá y Estados Unidos, multiplicarán por tres sus producciones.

Cada vez más hogares europeos se calientan con pellet. En la UE-27 la venta de pellet aumenta de forma constante; en algunos países a un ritmo del 30% anual. Mientras tanto, la industria está solicitando a la Comisión Europea que se definan los requisitos de sostenibilidad para el pellet, consciente de que el crecimiento debe ser ordenado para evitar problemas posteriores.

Entre las actividades más conocidas del EPC figura la puesta en marcha del sistema de estandarización de la calidad del pellet, ENplus, bajo el cual ya está certificada la mitad de los pellets consumidos en Europa. El sistema define además la trazabilidad y la sostenibilidad de los pellets.

Los retos inmediatos del EPC son enormes. Entre los principales destacan integrarse en los mercados internacionales, implementar la sostenibilidad de la biomasa y mantener la confianza que han depositado en el sistema ENplus el consumidor final y las empresas certificadas. Además, el EPC está trabajando a nivel interno para armonizar la relación entre los miembros nacionales especialmente en tres áreas: gestión integrada de ENplus, sistematización de la información y mejora de las estadísticas.

En palabras de Marcos Martín, encargado de portar la vicepresidencia por parte de AVEBIOM, “la nueva etapa de vicepresidencia de AVEBIOM en el EPC impulsará ENplus dentro y fuera de nuestras fronteras. ¡Les mantendremos informados!”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bomba de Calor, BREEAM, Eficiencia Energética, Energía de Biomasa, Energía Geotérmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Genebre
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar