CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Presentación Conclusiones Workshops Edificios Energía Casi Nula 2013

Presentación Conclusiones Workshops Edificios Energía Casi Nula 2013

Publicado: 22/01/2014

El viernes 17 de enero se ha celebrado la última jornada de la serie de Workshops de Edificios de Energía Casi Nula que el Grupo Tecma Red ha organizado lo largo de 2013. Los objetivos principales de los Workshops de Edificios de Energía casi Nula han sido dar continuidad y seguimiento a las conclusiones obtenidas en el I Congreso de Edificios Energía Casi Nula celebrado en Mayo 2012, debatir la situación actual del concepto de Edificio de Consumo de Energía casi Nula, analizar las barreras y oportunidades existentes para la implantación del mismo y preparar las temáticas y objetivos del ll Congreso Edificios Energía Casi Nula a celebrar el 6 y 7 de Mayo de 2014, cuya presentación también tuvo lugar en este acto.

Workshops Edificios de Energía Casi Nula

La Jornada, que se celebró en el marco de las actividades de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiencte (SICRE) en el Recinto Ferial IFEMA en Madrid, fue un evento abierto a todo el sector de la edificación y contó con la participación de más de 150 profesionales acreditados. El evento sirvió para presentar las Conclusiones obtenidas durante el trabajo de los expertos participantes en los Workshops de Edificios de Energía Casi Nula celebrados durante 2013 y, concluyó con la presentación oficial y la apertura al llamamiento de propuestas de comunicaciones del II Congreso de Edificios de Energía casi Nula 2014, que se celebrará los días 6 y 7 de mayo en 2014 en Madrid, también dentro de las actividades de SICRE.

Presentación de las Conclusiones Workshop EECN 2013

ines leal publico

play

Inés Leal, Directora del Congreso Edificios Energía Casi Nula, comenzó la jornada agradeciendo la numerosa presencia profesional en el evento, para a continuación presentar el Documento que recoge las conclusiones obtenidas en los tres Workshops de Edificios de Energía Casi Nula celebrados durante el año pasado (12 de abril, 13 de septiembre y 11 de diciembre). El documento recoge un resumen del desarrollo de cada workshop con los distintos profesionales, instituciones y empresas que han participado en los mismos, el diario de Twitter de cada una de las sesiones, que se pudieron seguir en tiempo real a través de esta red social, y las conclusiones generales obtenidas en cada mesa de trabajo y sobre cada temática trabajada. El Documento de Conclusiones está disponible, con carácter gratuito para todos los profesionales interesados en el mismo, en la web de los Workshop Edificios Energía Casi Nula.

f javier martin

play

A continuación, Francisco Javier Martín Ramiro, Subdirector General Arquitectura y Edificación, DG Arquitectura, Vivienda y Suelo, Ministerio Fomento, realizó una intervención enfocada en “Edificios de Energía Casi Nula – Un objetivo para la Administración”, en la que hizo un recorrido por las actuaciones prograsivas que se están llevando a cabo para conseguir Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en nuestro pais, así como la hoja de ruta planteada y por qué es necesario abordar una política de mejora de la eficiencia energética de los edificios, tanto en la Obra Nueva como en la Rehabilitación. Finalmente reiteró el apoyo y presencia del Ministerio de Fomento y la coorganización del mismo en el II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula que se celebrará en mayo.

Mesa Redonda

mesa redonda

play

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda coformada por algunos de los miembros del recién formado Comité técnico del II Congreso de EECN, que representaban diversos sectores como la Arquitectura, los Usuarios, las Energías Renovables, los Materiales de Construcción y las instalaciones, todos ellos representando distintas organizaciones de relevancia:

florencio

Florencio Manteca, Director Departamento Energía en Edificación del Centro Nacional de Energías Renovables CENER.

ana etchenique

Ana Etchenique, Vicepresidenta Confederación de Consumidores y Usuarios, CECU.

urculo

Rafael Úrculo, Vicepresidente de ASHRAE Spain Chapter.

collado

Eduardo Collado, Director Técnico de la Unión Española Fotovoltaica UNEF.

borja diaz

F. Borja Díaz, Director de Edificación y Distribución de Lafarge España, empresa patrocinadora con nivel platino tanto de los Workshosp de Edificios de Energía Casi Nula 2013 como del II Congreso Edificios Energía casi Nula 2014.

publico debate

Una vez finaladas las intervenciones iniciales de los componentes de la Mesa Redonda, que resaltaron desde su experiencia hacia dónde avanzar en el concepto de los edificios de consumo de energía casi nulo, además de las barreras y las oportunidades que se presentan en este objetivo, se inició un animado debate con los profesionales presentes en la sala que sirvió para palntear numerosas cuestiones de interés y confirmó la necesidad del Foro del futuro II Congreo EECN, como punto de encuentro para tener una visión general de todo lo que está pasando en el sector.

Presentación del II Congreso Edificios Energía Casi Nula 2014

mesa ines

play 

Inés Leal tomó nuevamente la palabra para presentar los las claves pincipales del II Congreso de EECN que tendrá lugar los días 6 y 7 de mayo de 2014 en el Auditorio Sur de IFEMA, Feria de Madrid, en el marco de las actividades de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente (SICRE).

El II Congreso Edificios Energía Casi Nula (EECN), consolidado como el principal Foro de encuentro profesional a nivel nacional sobre esta temática, abordará el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción, la arquitectura y los servicios relacionados la adopción total de las Directivas europeas relativas a la Eficiencia Energética de los Edificios.

Desde el momento de la presentación del II Congreso EECN (17 de enero 2014) ha queda abierto el periodo de recepción de propuestas de comunicaciones al Congreso y las siguientes fechas claves son:

  • Presentación propuestas de comunicaciones: Hasta el 7 Febrero 2014
  • Aprobación propuestas de comunicaciones: 12 Febrero 2014
  • Presentación de comunicaciones finales: Hasta el 12 Marzo 2014

publico 2

El Congreso, organizado de forma conjunta con el Ministerio de Fomento, actualmente cuenta con el Apoyo Institucional del Ministerio de Industria a través del IDAE, y con la colaboración de más de 60 asociaciones, organismos e instituciones relevantes del sector de la edificación en España.

A fecha de hoy, el Congreso ya cuenta con el apoyo de de las siguientes empresas: Patrocinio Platino – Lafarge España, Patrocinio Oro – Knauf Insulation, Patrocinio Plata – Sika, Patrocinio Bronce – Kömmerling.

santiago diaz

La clausura de la jornada corrió a cargo de Santiago Diez, Director Comercial de la Salón Internacional Soluciones para la Construcción Sostenible (SCS) marco en el que se va a celebrar el II Congreso de Edificios Energía Casi Nula, en la que presentó las novedades de una feria que tiene como objetivo crear una cultura de la rehabilitación eficiente e integral y contribuir a dinamizar el mercado y la actividad comercial del sector, bajo el paraguas de ahorro energético, confort y bienestar del ciudadano y protección del medio ambiente.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Edificios Consumo Energía Casi Nulo

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Saint-Gobain Glass
  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Aldes
  • Holcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • HeidelbergCement Hispania
  • Schindler, S.A.
  • Orkli
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • PROTAN ESPAÑA
  • PLADUR
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Chryso Saint-Gobain
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Trilux Iluminación
  • Schneider Electric
  • Siber
  • BMI España
  • KÖMMERLING
  • Danosa
  • La Escandella
  • BAXI
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Giacomini
  • Grupo Construcía
  • OTIS
  • Finsa
  • Onduline Materiales de Construcción
  • CARRIER
  • ChovA
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar