CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Nuevo protocolo para calcular la huella de carbono de los alimentos

Nuevo protocolo para calcular la huella de carbono de los alimentos

Publicado: 03/02/2014

La Mesa redonda por la producción y el consumo europeos de alimentos sostenibles (European Food Sustainable Consumption and Production) ha presentado la semana pasada el Protocolo ENVIFOOD para ayudar a los consumidores europeos involocrados con el medio ambiente a tomar decisiones informadas acerca de su comida y bebida.

Este protocolo proporciona una guía específica para la evaluación del impacto ambiental de los alimentos, piensos y bebidas durante todo su ciclo de vida. Las evaluaciones realizadas mediante el protocolo ENVIFOOD serán científicamente comprobables, fiables y fáciles de entender por el consumidor y evitar el riesgo de obtener información engañosa. El protocolo es de gran importancia estratégica para el mercado y la política europea, desde el punto de vista económico y ambiental.

El Protocolo ENVIFOOD ha sido desarrollado durante cuatro años por la Comisión Europea y más de 20 organizaciones europeas pertenecientes a toda la cadena alimentaria en igualdad de condiciones. Ha sido desarrollado y redactado por un grupo de trabajo dirigido por el Joint Research Center (JRC) de la UE mediante una serie de talleres, consultas y pruebas piloto.

La metodología del protocolo se basa en tanto en la norma ISO de Huella de Carbono como en la de la Unión Europea (PEF), también desarrollada por el JRC,  y es el primer marco armonizado de la UE para la evaluación ambiental de los alimentos y bebidas  Además de la agenda mundial de la European Food Sustainable Consumption and Production (SCP), también se ha tenido en cuenta las iniciativas de otras organizaciones europeas y mundiales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Las primeras pruebas piloto de Huella de Carbono basadas en el Protocolo ENVIFOOD de alimentos, piensos y bebidas se llevarán a cabo este año.

La Mesa Redonda Europea de Alimentos SCP tiene como objetivo que la cadena alimentaria europea contribuya de una manera determinante en el consumo y la producción sostenible de alimentos en Europa. Además de elaborar el Protocolo ENVIFOOD, la mesa redonda también ha identificado herramientas para comunicar el desempeño ambiental, las actuaciones ambientales y buenas prácticas a lo largo de la cadena alimentaria.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Energía Solar, Huella de Carbono, ISO 14064 (Huella de Carbono), Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • KNAUF
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • CARRIER
  • Ursa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Molins
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar