CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Calderas de biomasa en Cataluña dentro de los Proyectos Clima

Calderas de biomasa en Cataluña dentro de los Proyectos Clima

Publicado: 04/02/2014

El proyecto BM-Rural, promovido y coordinado por la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura junto con cinco Grupos de Acción Local más y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, es uno de los 49 proyectos de todo el Estado Español seleccionado dentro de la convocatoria de Proyectos Clima del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) 2013.

Este proyecto es una ampliación del proyecto enfoques CO2, otorgado en 2012 a la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura, donde sólo se compraban las emisiones del territorio Ripollès y del Ges-Bisaura, ahora se amplia otra parte de los territorios rurales de Cataluña.

Desde el proyecto BM-Rural se quiere estimular la instalación de calderas de biomasa en el territorio, tanto en el sector público como en el sector privado. Es por ello que esta iniciativa implicará que cualquier particular o empresa (privada o pública) de estos territorios rurales que quiera instalar una caldera de biomasa perciba 7,10 euros por tonelada de carbono que haya dejado de emitir. Considerando que se estima una reducción total de emisiones (entre BM-Rural y enfocada CO2) de 42.651,60 tnCO2, se revertirán hasta 302.826,36 euros en los territorios.

Desde los Grupos de Acción Local establecerá un protocolo de priorización de calderas, en caso de que la demanda de acceso a los fondos sea superior a la prevista, y de tareas a realizar para poder certificar con éxito el máximo de emisiones de CO2.

La Asociación actuará como parte firmante del contrato y como coordinadora del proyecto. Los 5 Grupos de Acción Local adheridos recopilarán los datos de los correspondientes territorios para poder tramitar la pertinente compra de emisiones de carbono. Como nos que apoyan el proyecto hay adscritos la Diputación de Girona y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.

La firma del contrato de compra de emisiones de carbono tuvo lugar en la sede del MAGRAMA, en Madrid, entre el Fondo de Carbono para una economía sostenible (FES-CO2) y la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura. El acto ha comenzado a las 11h de la mañana con la firma de los contratos y, a las 12.30, se ha hecho la presentación pública de los 49 proyectos Clima. Por parte de la Asociación han asistido el presidente, Miquel Rovira, y el coordinador, Albert Puigvert.

Acogerse al proyecto Clima no sólo supone percibir 7,10 euros por tonelada de CO2 que no se ha emitido en comparación con las emisiones de la caldera de origen, sino que a la vez supone un seguimiento gratuito de los consumos de biomasa hasta 31 de diciembre de 2020 y una verificación anual de las emisiones de la caldera de biomasa.

Para participar, la caldera debe haber sido instalada con fecha posterior a 01 de enero de 2014. En tal caso, sólo es necesario ponerse en contacto con el Grupo Leader correspondiente, donde se le informará de los pasos a seguir.

 

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Energía de Biomasa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • CARRIER
  • Danosa
  • Hisense
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Orkli
  • Siber
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar