CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Roadmap sobre el futuro de la industria solar térmica europea

Roadmap sobre el futuro de la industria solar térmica europea

Publicado: 12/02/2014

Los actores implicados en la industria solar térmica tienen la oportunidad de revisar Plan de trabajo sobre Investigación e Innovación en calefacción y refrigeración solar desarrollado por los expertos de la Plataforma Tecnológica Europea de Calefacción y Refrigeración Renovable (European Technology Platform on Renewable Heating and Cooling, RHC-Platform).

El panel de tecnología solar térmica de la RHC-Platform ha desarrollado un roadmap sobre la investigación e innovación en climatización mediante energía solar térmica. Este documento, que estará disponible para su consulta pública hasta el 28 de febrero de 2014, es un instrumento importante para la determinar las prioridades estratégicas de investigación de la energía solar térmica, así como la agenda Estratégica de Investigación e Innovación de la RHC-Platform.

Esta hoja de ruta tecnológica se centra en tres principales soluciones de energía solar térmica para los importantes retos a los que se enfrenta la sociedad para el año 2020, tales como: las aplicaciones industriales, las oportunidades de la actualización del sector de la energía y la aplicaciones en los edificios de nueva construcción y los NZEBs (edificios de energía casi cero).

La versión para consulta lanzada incorpora las contribuciones recogidas en un workshop de validación que tuvo lugar el 22 de enero de 2014 en la Cámara de Energía Renovable en Bruselas.

Se invita a los interesados de la industria solar térmica a aportar su experiencia para mejorar este documento, la fecha límite para la presentación de ideas es el 28 de febrero de 2014. También se les invita a enviar cartas formales de apoyo para los objetivos expresados en la hoja de ruta.

Las soluciones propuestas en este plan de trabajo tendrán un papel importante en el futuro de la competitividad del sector y ayudará a posicionar la energía solar térmica entre las principales opciones de energías renovables para calefacción y refrigeración del mercado, dijo Gerhard Stryi – Hipp, Presidente de la Plataforma RHC. Invitamos a la industria a apoyar formalmente esta hoja de ruta. Su apoyo es crucial para que este documento obtenga un fuerte reconocimiento entre los responsables nacionales y europeos, agregó.

El Solar Heating and Cooling Technology Roadmap señala los retos y metas para la tecnología solar térmica y los programas de investigación a partir de 2020. Para cumplir estos objetivos la industria, los institutos de investigación y los responsables políticos deben trabajar juntos para proporcionar tecnologías sostenibles y seguras rentables solares térmicas para hoy y el futuro. respalda plenamente el plan de trabajo y estamos orgullosos de desempeñar un papel en la solución, dijo el Dr. Tommy Williamson, Director de Desarrollo de Producto en Kingspan Environmental.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Climatización, Eficiencia Energética, Energía Solar Térmica, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Siber
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Orkli
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar