CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos en España

Nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos en España

Publicado: 21/03/2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado hoy que su Departamento ha comenzado la revisión del Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015, para dar paso al nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos, que deberá establecer las líneas generales de la gestión de residuos en España y que nos permitirá cumplir con los objetivos comunitarios en los plazos establecidos.

Miguel Arias Cañete

Miguel Arias Cañete hacía este anuncio durante la inauguración, en la sede del Ministerio, de la jornada Los nuevos retos de la gestión de residuos de competencia municipal, en la que participan representantes de la Comisión Europea, Gobierno de Austria, Comunidades Autónomas y de la Federación Española de Municipios y Provincias, así como de los agentes económicos y sociales implicados en la gestión de estos residuos.

En su intervención, Arias Cañete ha señalado que, en la actualidad, España y Europa están inmersas en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo más sostenible, asentado en un uso más eficiente de los recursos que garantice la protección del medio ambiente y fomente el desarrollo económico.

Arias Cañete ha señalado que la política comunitaria en este ámbito está enfocada a minimizar la generación de residuos a través de políticas de prevención, y a lograr el máximo aprovechamiento de los residuos, a través de la reutilización.

Prevención y Reciclado

De esta forma, Arias Cañete ha indicado que la prevención es la primera opción, por sus importantes ventajas ambientales, sobre todo por la reducción significativa de emisiones de CO”, y por los beneficios económicos que conlleva para las empresas y consumidores, al permitir el ahorro en el consumo de materias primas y en la gestión de residuos que no se llegan a generar.

Asimismo, en este ámbito de la prevención “se generan nuevas oportunidades de negocio y de empleo en el campo del eco-diseño o de la reutilización, lo que redunda en una mayor competitividad de las empresas que incorporan estos aspectos en su cadena de valor”, ha subrayado.

Para impulsar la prevención, Arias Cañete ha recordado que su Departamento aprobó, a finales del año pasado, el Programa Estatal de Prevención de Residuos 2014-2020, que se completará con las medidas que establezcan las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, y que deberá permitir que alcancemos, en 2020, el objetivo de reducción del 10% del total de los residuos generados, según lo previsto en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados.

Por otra parte, el ministro ha precisado que el reciclaje desempeña un papel clave en el nuevo modelo económico de la Unión Europea, con importantes beneficios ambientales, de ahorro energético y económico, y con un alto potencial de creación de empleo.

Según estimaciones de la Comisión, si la Unión Europea aplicara en su totalidad la normativa de residuos y se reciclaran todos los materiales reciclables, se crearían 400.000 puestos de trabajo, de los que 55.000 se localizarían en España. También ha apuntado que la sustitución de vertederos por plantas de reciclaje generaría 130.000 puestos de trabajo adicionales, 20.000 de ellos en España.

Por todo ello, el ministro ha indicado que la Comisión Europa está finalizando la revisión de los objetivos de gestión de residuos de varias directivas: la Directiva Marco de residuos, la Directiva de vertederos y la Directiva de envases.

En relación con la primera de ellas, que incluye el objetivo de alcanzar, en el año 2020, el reciclado del 50% de los residuos domésticos y similares, Arias Cañete ha detallado que España recicló en 2011 alrededor del 30% de los residuos domésticos.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Genebre
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Faveker
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar