CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Ocho puntos claves de la guía editada por EURIMA sobre eficiencia

Ocho puntos claves de la guía editada por EURIMA sobre eficiencia

Publicado: 25/03/2014

EURIMA, la Asociación Europea de Fabricantes de Material de Aislamineto, de la cual forma parte Knauf Insulation, ha creado una guía para ayudar a los Gobiernos europeos en la redacción de sus nuevas normativas de eficiencia energética para 2050. Estas normativas que tienen que presentar el próximo mes de abril, han de servir para marcar las nuevas exigencias de eficiencia energética en los edificios europeos.

De la guía redactada por EURIMA, Knauf Insulation ha querido destacar los 8 puntos clave para conseguir una rehabilitación con éxito:

  • Pensar a lo grande. Marcarse objetivos ambiciosos a largo plazo con una gran implicación de los partidos políticos permitirá que la sociedad asimile los cambios y se vean reflejados los resultados esperados.
  • Fijar objetivos. Fijarse objetivos sensatos con ayudas financieras permitirá reducir el consumo del parque inmobiliario europeo hasta un 80% para 2050.
  • Contar con apoyo a todos los niveles. Es necesaria la coordinación y colaboración del gobierno, actores del mercado y partes interesadas para conseguir una correcta implementación de las normativas que se establezcan.
  • Ser adaptable. Las hojas de rutas que se marcarán no pueden ser rígidas, se han de poder ajustar y modificar a los cambios que haya en los mercados.
  • Trabajar desde un punto de vista global. Se han de regular y tener en cuenta todos los aspectos que se ven involucrados en la rehabilitación de los edificios. Aspectos como son las tecnologías, los materiales, la mano de obra, la formación, las acreditaciones y los certificados.
  • Incorporar puntos fuertes. En las hojas de ruta se han de destacar los puntos fuertes que el mercado ofrece a la sociedad, teniendo en cuenta los cambios laborales y demográficos que pueda tener en cada país.
  • Pensar con creatividad. Hay que fomentar la innovación tecnológica en los mercados y la colaboración de las partes implicadas de forma creativa para obtener mayores mejoras de eficiencia y ahorro en los edificios.
  • Buscar el éxito. Para conseguir los objetivos marcados es necesario acercar las nuevas hojas de ruta a los profesionales del sector y consumidores para que lo tengan en cuenta en sus rehabilitaciones energéticas, siendo también necesario que los Gobiernos presten ayudas financieras en las rehabilitaciones profundas.

Con estos 8 puntos, Knauf Insulation ha querido resumir y acercar los cambios necesarios en las políticas de rehabilitación de los Gobiernos de la Unión Europea para el año 2050 y así conseguir una Europa más eficiente y rentable energéticamente.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Automatización y Control, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Ursa
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • CARRIER
  • Manusa
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Orkli
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar