CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » ANDIMAT presenta un nuevo caso de estudio de aplicación del nuevo CTE

ANDIMAT presenta un nuevo caso de estudio de aplicación del nuevo CTE

Publicado: 14/04/2014

La publicación en Septiembre de 2013 del nuevo Código de la Edificación en su apartado de Ahorro de Energía (CTE DB-HE), en vigor desde el pasado 14 de Marzo, ha llevado a ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes) a publicar una serie de casos de estudio que pretenden ayudar a los técnicos responsables de justificar el cumplimiento del nuevo CTE HE1. Los casos muestran la diferencia entre el cálculo de la demanda energética de calefacción y refrigeración de un edificio concreto de acuerdo con la exigencia de la Opción Simplificada del CTE 2006 y un predimensionado a partir de los valores orientativos del Apéndice E del CTE 2013.

Caso Estudio ANDIMAT

En esta ocasión, se trata de un edificio en bloque con siete plantas, situado entre medianeras. La zona climática considerada en este caso es la zona C, en concreto se analizan las zonas C2 (Barcelona, Gerona, Orense) y la zona C1 (Bilbao, Cuenca, Coruña, Oviedo, Pontevedra, San Sebastián, Santander). Estas dos zonas climáticas representan el 24% del parque de viviendas.

Las principales conclusiones de este caso concreto, son:

  • El aislamiento en fachada se triplica, en cubiertas se duplica, en suelos aumenta un 40% y la capacidad aislante de los huecos de fachada se duplica.
  • Estos incrementos serán mayores si no se tratan adecuadamente los puentes térmicos.
  • El sobrecoste es del orden del 35% (unos 12,3€/m2)
  • El ahorro energético se incrementa en 35% para la zona C2 y superior al 45% para la zona C1.
  • La inversión se recupera en poco más de 6 años.
  • En 50 años de vida útil del edificio y suponiendo un incremento del coste de la energía del 2% anual se habrá recuperado como mínimo 12 veces la inversión en la zona C2 y más de 18 veces en la zona C1.

Estos casos confirman lo apuntado en el primer caso de estudio: el nuevo CTE HE1 2013 aumenta considerablemente las exigencias de la envolvente, el sobrecoste es perfectamente asumible y se convierte en una inversión absolutamente rentable.

Los nuevos casos ya están disponibles en la página web de ANDIMAT. 

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Saint-Gobain Glass
    • Tecnalia
    • CEMEX
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Aldes
    • LafargeHolcim España

      Patrocinio Bronce

      • BREEAM España
      • CIAT
      • Trilux Iluminación
      • Schneider Electric
      • BMI España
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Lignum Tech
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Schindler
      • Genebre
      • PLADUR
      • BAXI
      • Tejas Verea, S.A.U.
      • Schlüter-Systems
      • KNAUF
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Knauf Insulation
      • Ursa
      • FINSA
      • Siber
      • HeidelbergCement Hispania
      • CARRIER
      • Rosal Stones
      • Standard Hidráulica
      • Grupo Puma
      • Armacell Iberia, S.L.U.
      • CleverGreen Iberica
      • Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
      • PROTAN ESPAÑA
      • Danosa
      • KÖMMERLING
      • Knauf Industries
      • Orkli
      • Onduline Materiales de Construcción
      • OTIS
      • Saint-Gobain Chryso
      • La Escandella
      • Giacomini

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.100 Suscriptores Newsletter Diario


        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta