CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Patentan un método para potenciar la captura de CO2 con ondas sonoras

Patentan un método para potenciar la captura de CO2 con ondas sonoras

Publicado: 01/05/2014

Un grupo de expertos del grupo de investigación Electrohidrodinámica y Medios Granulares Cohesivos de la Universidad de Sevilla han patentado un método para mejorar la eficacia de la captura de CO2 con ondas sonoras, mediante la aplicación de vibraciones acústicas de alta intensidad.

Entre los procesos potencialmente más viables para capturar el CO2 a nivel industrial se encuentra el Ca-looping. Esta tecnología, que ya funciona de manera eficaz en plantas industriales a nivel piloto, parte de la caliza natural, una materia prima barata y disponible en grandes cantidades. De la caliza se obtiene el Óxido de Calcio (CaO) que actúa como sorbente del CO2 mediante una reacción de carbonatación a alta temperatura.

Estos investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Consejo Nacional de Investigación Italiano (CNR) y la Universidad Federico II de Nápoles, ha observado la intensificación de captura de CO2 utilizando la técnica de Ca-looping cuando se aplican ondas sonoras de alta intensidad en el reactor de carbonatación, método valorado positivamente por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) cuya protección ha sido solicitada internacionalmente por la Universidad de Sevilla.

Después de un año de estudios, los investigadores han concluido que aplicando sonido con una intensidad en torno a 150 decibelios y una frecuencia alrededor de 100 hercios es posible potenciar la eficiencia de transferencia de CO2 al CaO. El catedrático de Electromagnetismo de la Universidad de Sevilla José Manuel Valverde, investigador principal del proyecto, explica que se trata de una intensidad alta, para hacernos una idea: un extractor de baño llega a 40 decibelios. No obstante, el sonido que aplicamos se encuentra confinado en el propio reactor por lo que no llega a ser molesto.

La corriente con CO2 que proviene de la combustión de fósiles se ve sometida a intensas oscilaciones provocadas por la interacción de la onda acústica con las partículas, lo que da lugar al aumento de transferencia de masa y calor en el carbonatador entre el gas y las partículas adsorbentes.

Mayor durabilidad del sorbente

Otra de las ventajas de este método es que permite un mayor aprovechamiento del sorbente, haciendo posible alargar su durabilidad antes de que necesite ser purgado debido a su progresiva desactivación, uno de los principales inconvenientes que presenta el Ca-Looping.

Las industrias instaladas en Europa que produzcan CO2 por combustión de carbón deberán implantar a partir de 2020 algún tipo de tecnología que se encargue de su captura y almacenamiento según el nuevo marco estratégico en materia de clima y energía de la UE.

La OTRI de la Universidad de Sevilla, oficina encargada de asesorar y gestionar la protección de los resultados de las investigaciones desarrolladas en la propia institución, es también la responsable de negociar los acuerdos de licencia y transferencia a las empresas interesadas en la explotación de estos resultados.

Journal of Materials Chemistry, ha seleccionado el artículo del investigador José Manuel Valverde Ca-based synthetic materials with enhanced CO2 capture efficiency como «hot article 2013».

Este trabajo fue publicado por la revista Environmental Science and Technology y recientemente ha sido presentado en el 4th International Congress on Green Process Engineering celebrado en Sevilla, donde ha sido reconocido por el comité científico con el premio al mejor poster.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Captura de Carbono, CO2, Eficiencia Energética, Innovación Social, ISO 14064 (Huella de Carbono), Neutralidad de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Genebre
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Faveker
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más