CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Diseñan una nueva estructura que permite la absorción total del sonido

Diseñan una nueva estructura que permite la absorción total del sonido

Publicado: 20/05/2014

Investigadores de la Universitat Politècnica de València en el Campus de Gandia han diseñado y evaluado experimentalmente en el laboratorio una nueva estructura formada por materiales porosos convencionales –utilizados en construcción- que permite la absorción completa de sonido en un amplio rango de frecuencias.

En el proyecto han participado también expertos de la Technical University of Denmark, la LUNAM Université de Le Mans (Francia) y el Institut de Ciències Fotóniques (ICFO). Los resultados han sido publicados en Scientific Reports, del grupo editorial Nature.

Nuestro estudio aborda desde una perspectiva nueva uno de los problemas más importantes para la sociedad actual: el diseño de materiales y superficies capaces de reducir de manera eficiente el ruido. A la vista de los resultados obtenidos, creemos que hemos dado un paso importante hacia el absorbente perfecto. Y ello simplemente reconfigurando un material ya empleado actualmente, apunta Víctor Sánchez-Morcillo, investigador del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València y director del Máster en Ingeniería Acústica que se imparte en este campus.

En su trabajo, los investigadores han demostrado cómo la estructura diseñada permite conseguir una absorción extraordinaria del sonido mediante una estrategia que a priori parece contradictoria: la atenuación del sonido aumenta al reducir la cantidad de material absorbente. De esta manera, una superficie totalmente reflectante se convierte en un absorbente perfecto a pesar de que en la mayor parte de la misma no existe material que absorba el sonido.

La clave para comprender este comportamiento es la siguiente: la nueva configuración del material, en forma de paneles distribuidos periódicamente, permite que la onda pueda penetrar fácilmente en el material e incrementar la interacción entre ella –la onda- y la estructura aumentando así la absorción.

Pantallas acústicas

Sobre sus posibles aplicaciones, Víctor Sánchez apunta que las conclusiones alcanzadas en este estudio abren una vía para el diseño de nuevas soluciones contra el ruido como, por ejemplo, el desarrollo de nuevas pantallas acústicas para reducir la contaminación sonora procedente de carreteras, vías de tren, etc.

Todo el desarrollo experimental del trabajo se ha llevado a cabo en el campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, un centro con una larga trayectoria en investigación y docencia relacionada con la acústica.

Publicado en: Arquitectura Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • CEMEX
    • Saint-Gobain ISOVER
    • LafargeHolcim España
    • Saint-Gobain Glass
    • Aldes
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Tecnalia

      Patrocinio Bronce

      • OTIS
      • BAXI
      • FINSA
      • Trilux Iluminación
      • KNAUF
      • Ursa
      • BREEAM España
      • Orkli
      • Knauf Industries
      • Schindler
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • PROTAN ESPAÑA
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • Siber
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • PLADUR
      • HeidelbergCement Hispania
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Schneider Electric
      • Knauf Insulation
      • KÖMMERLING
      • Grupo Puma
      • Chryso Saint-Gobain
      • Giacomini
      • BMI España
      • Standard Hidráulica
      • Rosal Stones
      • Genebre
      • CARRIER
      • Schlüter-Systems
      • La Escandella
      • CIAT
      • Danosa

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta