CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Isover presenta su nuevo Sistema para fachadas Insuver

Isover presenta su nuevo Sistema para fachadas Insuver

Publicado: 17/06/2014

Isover, empresa líder en producción de lana mineral, lanza el nuevo Sistema INSUVER, una solución de insuflado de lana mineral en cámaras de fachada más rápida y eficaz que mejora el confort térmico y acústico del edificio sin perder espacio útil y a un coste reducido.

Sistema INSUVER

En España más de 6 millones de viviendas fueron construidas entre los años 1950 y 1980. De las cuales, un porcentaje muy elevado tienen muros sin ningún tipo de aislamiento y mantienen las cámaras de fachada en su estado original, pueden mejorar su aislamiento térmico en un 60% con esta sencilla técnica de insuflado con la que se logra reducir el consumo de calefacción y refrigeración de la vivienda y mejorar notablemente el confort térmico de la misma.

El Sistema INSUVER se compone de copos de lana mineral y se insufla mecánicamente con máquinas específicas tanto por el exterior como por el interior de la vivienda. Permite un control exhaustivo de la intervención gracias a los accesorios del sistema como cámaras termográficas, sondas endoscópicas, sensores, herramientas de cálculo, toberas y controles de ejecución.

Un sistema de fácil aplicación que mantiene intacta la fachada original

El Sistema INSUVER emplea una tecnología no invasiva mediante insuflado a través de perforaciones que permite tener aislada la envolvente del edificio en un tiempo récord y manteniendo la fachada en su estado original. Isover cuenta con una exclusiva red de instaladores profesionales homologada que han recibido la formación necesaria en el empleo de los equipos mecánicos de insuflado para garantizar un resultado óptimo del sistema, y ofrece una garantía de más de 25 años.

Es la solución ideal para rehabilitación de edificios de uso residencial y no residencial, con cámaras de al menos 4 cm de espesor. Está recomendada también para aislamiento de buhardillas no habitables y falsos techos no registrables ni ventilados y en fachadas de ladrillo cara vista.

Ventajas del producto:

  • Mejora del aislamiento térmico del edificio.
  • Mejora de la eficiencia energética de la vivienda y el ahorro económico de la factura de calefacción y refrigeración.
  • Prestaciones acústicas.
  • La barrera de aislamiento no se asienta con el paso de los años.
  • Producto sostenible con composición en material reciclado superior al 50%. Material reciclable 100%.
  • Material inerte que no es medio adecuado para el desarrollo de microorganismos. ?
  • Mantiene las prestaciones del sistema inalteradas durante toda la vida útil del edificio, no se degradan con el tiempo.

Ventajas del sistema:

  • Instalación fácil, rápida y económica.
  • Apta para la intervención por el interior y el exterior de la vivienda.
  • Las intervenciones individuales no necesitan licencia de obra.
  • La máquina se conecta directamente a la red eléctrica doméstica.
  • La máquina no hace más ruido que un aspirador doméstico.
  • Solución no invasiva

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Aislamiento Térmico, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • 3DModular
  • Manusa
  • CIAT
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar