CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Vermiplaster, igual protección contra el fuego con menor material

Vermiplaster, igual protección contra el fuego con menor material

Publicado: 04/07/2014

En seguridad contra incendios lo más importante es la prevención. Por este motivo, contar con elementos y materiales que conformen un buen sistema de protección pasiva contra incendios es la mejor opción. La protección pasiva nos permite prevenir, impedir o retrasar la propagación de un incendio, y facilitar su extinción. Se integra durante el proceso de construcción del inmueble y permite incrementar la resistencia al fuego de los elementos constructivos tanto en sistemas de cerramiento como sistemas portantes.

Knauf produce el mortero en polvo Vermiplaster, que por sus características y eficiencia es uno de los morteros más competitivos del mercado. Fabricado sobre la base de sulfato cálcico, perlita, vermiculita y aligerado con minerales expandidos, este producto aporta una protección extra frente al fuego sobre estructuras metálicas y forjados de hormigón, ya que mantiene la resistencia, integridad y aislamiento (REI) de los elementos constructivos del inmueble.

Entre las ventajas de este material, podemos destacar que no contiene ninguna sustancia tóxica ni peligrosa y cuando entra en contacto con el fuego sólo desprende vapor de agua. Diversas instituciones garantizan su buen comportamiento en relación a la salud, como: el Institute of Occupational Medicine of Edinburgh (Reino Unido) y Enviorennement et Técnologies (Francia), certificando asimismo que su composición está libre de los asbestos. Además, el mortero Vermiplaster de Knauf es más funcional y económico que otros productos debido a su excelente rendimiento. Esto se logra gracias a que en su elaboración se han incorporado diversos aditivos que mejoran la aplicación mecánica del producto cuando se amasa con agua, consiguiéndose un incremento del rendimiento de las características físico-químicas del producto, una vez fraguado y endurecido sobre el elemento a proteger. Con menos espesor de material se puedan alcanzar valores de protección a fuego que comparativamente en caso de otros productos pueden requerir un mayor espesor de material proyectado.

Vermiplaster es sencillo de emplear, su aplicación se realiza de forma mecánica, aunque también permite su aplicación a mano en caso de repaso y/o de pequeñas superficies. Su acabado y color puede ser modificado, y se puede pintar o tratar para lograr un aspecto liso. Además, se puede proyectar directamente sobre acero desnudo, ya que su composición no incide de forma directa en la corrosión del mismo.

Con Vermiplaster se puede proteger al fuego de los siguientes elementos constructivos: 

  • Estructuras de acero.
  • Vigas y pilares de hormigón
  • Forjados y muros de hormigón
  • Forjados mixtos de hormigón-chapa perfilada.

El mortero en polvo Vermiplaster de Knauf ha sido empleado con éxito en importantes edificios como el Hospital Ramón y Cajal (Madrid), la Universidad de Sevilla, el Recinto Ferial de Madrid o el Hotel Villa Cortes de Tenerife, dando muestras de su versatilidad e inmejorables cualidades.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Construcción, Eficiencia Energética, Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Molins
  • CARRIER
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar