CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Universidad de Sevilla aspira a participar en Solar Decathlon Colombia

Universidad de Sevilla aspira a participar en Solar Decathlon Colombia

Publicado: 30/10/2014

La Universidad de Sevilla aspira a ser representada por el Equipo ETSAS en la próxima edición de Solar Decathlon, en la convocatoria de Latinoamérica y Caribe que se celebrará en 2015 en Santiago de Cali, Colombia. El equipo reúne a alumnos y recién egresados de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, así como a profesores de numerosos departamentos de la Escuela y de otras facultades de la Universidad de Sevilla, apostando por un perfil claramente disciplinar. El equipo integra también a profesores y alumnos de la Universidad de Santiago de Cali, que colaboran en el proyecto desde Colombia.

Universidad de Sevilla

Esta iniciativa, coordinada por el profesor Rafael Herrera Limones, nace del encuentro entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Cali y, aún estando en una fase muy temprana de su desarrollo, cuenta ya con un fuerte respaldo institucional. El Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía han mostrado su apoyo expreso a través de la Consejería de Fomento y Vivienda, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y la Agencia Local de la Energía.

El proyecto recibe el expreso apoyo de todos los Departamentos de la Escuela de Arquitectura, así como de la dirección de varios másteres oficiales que se imparten en la misma, el Fab Lab, y la Escuela de Ingeniería de la Edificación.

El proceso iniciado a mediados del pasado mes de julio, comprende la elaboración de una propuesta pero, además, tiene la voluntad desde el inicio de trascender el concurso y hundir sus raíces en el ámbito académico. De tal modo, desde el comienzo de este mismo curso múltiples asignaturas de la Escuela integrarán en sus programas docentes cuestiones relacionadas directamente con esta edición del concurso y con los vectores fundamentales de la convocatoria para Latinoamérica y Caribe, cuestiones como la vivienda social, la densidad o el uso eficiente de los recursos naturales.

Desde hace varias semanas el equipo se encuentra trabajando en el aula que la dirección de la ETSAS ha habilitado para este fin y encara la fase preliminar del concurso, en la que se decidirá si es uno de los veinte equipos seleccionados para la fase final, que se celebrará en Cali en 2015.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Autoconsumo, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Viviendas Sociales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Ursa
  • KNAUF
  • Finsa
  • Danosa
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar