CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Instalado un primer prototipo de barreras de protección recicladas

Instalado un primer prototipo de barreras de protección recicladas

Publicado: 12/11/2014

La Comunidad de Madrid lidera un proyecto, financiado con fondos de la Unión Europea, por el que en colaboración con Acciona, Fundación Cidaut, SIGNUS (Sistema de Gestión de Residuos de Neumáticos Usados) y la Asociación Europea de la Carretera ha diseñado las primeras barreras de protección viaria hechas con materiales reciclados fabricados a nivel internacional. Tras tres años de trabajo, ya se ha probado con éxito un primer prototipo de estas barreras en un circuito de pruebas. 

El proyecto New Jersey (New Generation os New-Jersey safe barriers using recycled materials and rubber form end-of-life tyres) se enmarca dentro del Proyecto LIFE+ de la Unión Europea, dirigido a desarrollar infraestructuras respetuosas con el medio ambiente. Este proyecto se ha centrado en fabricar barreras tipo New-Jersey con neumáticos reciclados que consiguen reducir las emisiones de CO2 y, al mismo tiempo, mejoran la capacidad de absorción de los impactos.

En concreto, son barreras más ecológicas, sostenibles y pesan menos, por lo que hay un ahorro de emisión de CO2 tanto en la fabricación como en el transporte. En este sentido, cabe destacar que cada una de estas nuevas barreras ‘New Jersey’ incluyen 33 kilos de caucho reciclado, lo que equivale a seis neumáticos fuera de uso, lo que representa el 10 % de su volumen.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,9 millones y está gestionado y coordinado por la Comunidad de Madrid. Participan ACCIONA, el centro dedicado al I+D+i especializado en el sector del automóvil y la seguridad vial CIDAUT en Valladolid, (que cuenta con las únicas instalaciones en España con capacidad para ensayar sistemas de contención de este tipo), y SIGNUS, especialista en la gestión de neumáticos fuera de uso en España.

Una vez realizadas las pruebas en este circuito, el objetivo es instalar prototipos de esta nueva barrera en carreteras reales para comprobar su efectividad. Para ello se elegirán diversos puntos de la red de carreteras de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta los estudios de tráfico y siniestralidad que realiza periódicamente la Comunidad de Madrid, para elegir la mejor ubicación. El objetivo es instalar la primera de estas barreras en un tramo de 120 metros el próximo mes de diciembre.

Junto a esta iniciativa, el Gobierno madrileño ha trabajado en los últimos años otro importante proyecto, también dentro del LIFE+, dirigido a utilizar materiales desarrollar nuevos materiales de construcción mediante el reciclado de materiales usados, como plásticos y caucho de neumáticos, y comprobar su efectividad en entornos reales. Dentro de este proyecto, denominado POLYMIX, se ha extendido de forma pionera un nuevo tipo de asfalto realizado a base de plásticos reciclados y caucho de neumáticos usados en la carretera M-300.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, CO2, Desarrollo Sostenible, Gestión de Residuos, Materiales Reciclados, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • BMI
  • CARRIER
  • Finsa
  • KNAUF
  • Hisense
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Danosa
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar