CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Rinconada acoge la instalación de una vivienda de containers

La Rinconada acoge la instalación de una vivienda de containers

Publicado: 04/12/2014

El municipio sevillano de La Rinconada ha apoyado la creación de unas viviendas modulares dentro de un proyecto arquitectónico pionero que supondrá la construcción de viviendas hasta un 50% más baratos que las habituales a partir de contenedores marítimos. Los grandes containers empleados en el transporte marítimo, tienen una segunda oportunidad gracias a la empresa ConteneDomus que ha sabido ver en estos enormes recipientes la materia prima para la fabricación de viviendas más económicas y más ecológicas a través del reciclaje.

ConteneDomus en La Rinconada

Después de un arduo trabajo de planificación y estudio, se ha construido una casa piloto con cinco containers ensamblados que han dado forma a una vivienda de unos 80 metros cuadrados. El habitáculo cuenta con una cocina, gran salón, amplio dormitorio, cuarto de baño y todas las comodidades que se pueden exigir a cualquier vivienda al uso.

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha estado presente en la inauguración de este prototipo, así como patrocinadores y colaboradores. Fernández ha destacado la apuesta del Ayuntamiento de La Rinconada por viviendas asequibles y accesibles a la ciudadanía, y por ello apoyamos a la empresa ConteneDomus para que construyese aquí esta vivienda que supone tener un hogar hasta un 50 por ciento más barato, que además podría solventar las dificultades actuales de acceso a la vivienda y podría ser generadora de empleo en todas las fases de comercialización, diseño, construcción e instalación de hogares modulares.

Además ha señalado que se trata de una construcción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, algo fundamental para construir una ciudad con futuro y calidad de vida, ya que esta forma de edificar aporta una solución ecológica completamente reciclable y con un consumo energético reducido.

Los creadores de esta casa son Ismael Domínguez y Manuel de Diego que pusieron en marcha la empresa y que han edificado una vivienda con contenedores de espacios amplios, confortables y que no tienen nada que envidiar a las viviendas de construcción tradicional. Además, no son viviendas prefabricadas con unos modelos estándar cerrados sino que la persona puede diseñar su casa modular en función de sus gustos y sus necesidades. El proyecto ConteneDomus propone una edificación modulada industrializada, flexible, con diseño, calidad, de bajo impacto ecológico y de rápida ejecución.

En este tipo de construcciones, el precio es menor que una tradicional, ambas con los mismos niveles de calidad, se puede llegar a abaratar entre un 30 y un 50 por ciento. También se reducen los plazos de entrega en torno al 60 por ciento.

En cuanto a los permisos necesarios para su construcción, este tipo de viviendas modulares, se enmarcan dentro de la tipología de lo que se conoce como «construcciones efímeras» y a este respecto es necesario conocer cómo reglamenta cada Ayuntamiento la instalación de este tipo de construcciones en su legislación municipal.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción Modular, Ecodiseño, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Genebre
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Manusa
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar