CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » PassivHaus alcanza un millón de metros cuadrados certificados

PassivHaus alcanza un millón de metros cuadrados certificados

Publicado: 12/12/2014

Este otoño, el número de metros cuadrados certificados por todo el mundo con el estándar PassivHaus alcanzó un millón. El umbral simbólico se ha cruzado gracias a la certificación de una vivienda unifamiliar en Santa Cruz, California, EE.UU.

Vivienda unifamiliar pasiva en Santa Cruz, en California, EE.UU.

Casi 25 años después de la construcción del primer prototipo de vivienda en Darmstadt, Alemania decenas de miles de inquilinos y propietarios de viviendas siguen beneficiándose de los bajos costes de la calefacción y alto nivel de confort proporcionado por casas pasivas en casi todos los continentes y en prácticamente todas las zonas climáticas.

El Instituto Casa Pasiva emitió un certificado especial para el edificio reformado en California, señalando el gran logro alcanzado. El bungalow, de casi 90 años de antigüedad, ha sido transformado en una una vivienda del futuro sin perder su apariencia exterior, tras someterse a una rehabilitación.

Vivienda pasiva unifamiliar en Santa Cruz, en California, EE.UU.

Los propietarios de esta casa informan en su blog sobre los detalles técnicos de la rehabilitación que se ha llevado a cabo y los resultados del consumo energético en base a los valores habituales.

Hasta la fecha, el Instituto Passive House ha emitido certificados de poco más de 10.000 edificios. Sin embargo, la certificación es voluntaria, lo que significa que el número de metros construidos bajo el estándar es mucho mayor y no existen estadísticas sólidas disponibles. En principio, cualquiera puede construir una casa pasiva, dice Zenón Bastian, Jefe de la certificación del Instituto Passive House. Lo importante es el cumplimiento de los criterios claramente definidos para la el consumo de energía. Cómo se logra esto depende del clima; en Europa Central, las medidas más importantes incluyen: la eliminación de puentes térmicos, el diseño de una envolvente estanca, un sistema de ventilación con recuperación de calor, ventanas con triple acristalamiento y aislamiento térmico. En cuanto al diseño arquitectónico, la casa pasiva no especifica ningún tipo particular de construcción. 

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Ahorro Energético, Aislamiento Térmico, Certificacion Energética, Confort Térmico, Eficiencia Energética, Passivhaus

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más