CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Guía Práctica de Seguridad y Salud en Rehabilitaciones sin proyecto

Guía Práctica de Seguridad y Salud en Rehabilitaciones sin proyecto

Publicado: 23/12/2014

Coincidiendo con la Semana de la Rehabilitación, el Col·legi d’Aparelladors de Barcelona (CAATEEB) ha acogido la presentación de la Guía Práctica de Seguridad y Salud en los trabajos de Rehabilitación y Mantenimiento. Trabajos sin proyecto, que quiere ser una herramienta de apoyo al sector.

Guía Práctica de Seguridad y Salud en los trabajos de Rehabilitación y Mantenimiento. Trabajos sin proyecto

Estas intervenciones en el parque edificado comportan una adaptación a las nuevas características y peculiaridades de esta actividad de construcción. Desde la Guía se busca dar una orientación a los agentes, basada en las buenas prácticas pero siempre con rigor, y dentro del marco de la normativa vigente y de su evolución jurídica.

Josep Farré i Canal, director de la División de Edificación de la empresa pública Infraestructures.cat, ha puesto énfasis en la utilidad de esta nueva guía, sobre todo por la cantidad creciente de trabajos de mantenimiento de edificios que hace la entidad. Por su parte, Jaume de Montserrat, subdirector general de Seguridad y Salud laboral del Departament d’Empresa i Ocupació, ha destacado la colaboración entre el Departamento, Infraestructures.cat y el Col·legi en esta Guía que, siguiendo la normativa vigente, ayuda a aplicarla de la manera que sea más favorable para la mejora de las condiciones de seguridad en las obras.

El subdirector ha definido estas obras como los trabajos que nos encontramos con más frecuencia y que mantienen un nivel importante de ocupación en el sector, en una coyuntura en la que las obras grandes son tan escasas. 

Los trabajos que se llevan a cabo sin proyecto suponen un cambio en el perfil de los promotores, que en muchos casos son comunidades de propietarios o particulares y como tales no son profesionales del sector. Esto requiere un incremento del papel asesor de los técnicos, tanto del redactor de la documentación técnica o presupuesto, como del director de la obra y del coordinador de seguridad y salud.
En la Guía se pueden encontrar detalladas una compilación de buenas prácticas en formato ficha para cada momento del trabajo y para cada uno de los agentes implicados: promotor, contratista, subcontratista, trabajadores autónomos, el usuario del centro de trabajo, el coordinador de seguridad y salud y el técnico. También incluye dos ejemplos de aplicación en casos prácticos.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Construcción en Seco, Eficiencia Energética, Mantenimiento, Normativa, Rehabilitación Energética, Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Genebre
  • CARRIER
  • CIAT
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más