CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Proyecto HISER de recuperación de residuos de la construcción

Proyecto HISER de recuperación de residuos de la construcción

Publicado: 12/02/2015

Veinticinco entidades de diez países europeos, entre las que se encuentran Tecnalia, Gaiker y la sociedad pública Ihobe, participarán en el proyecto europeo HISER «Soluciones holísticas para un reciclado y recuperación eficientes de materias primas a partir de Residuos de Construcción y Demolición (RCD´s) complejos» cuya reunión de arranque tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de febrero en el Parque Tecnológico de Bizkaia.

Según detalla Javier Agirre, director de Ihobe en el proyecto HISER tomarán parte empresas, centros de investigación y universidades de Bélgica, Países Bajos, Francia, Polonia, Alemania, Finlandia, Italia, España y Suiza, y contará con la participación de tres organizaciones vascas: Tecnalia, entidad coordinadora del consorcio, Gaiker y la sociedad pública del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, Ihobe.

El principal objetivo de HISER consiste en desarrollar y demostrar soluciones integrales, tecnológicas y de cualquier otro tipo que sean novedosas y eficientes para incrementar las tasas de recuperación de materias primas de los residuos de construcción y demolición, unos residuos cada vez más complejos por la variedad de materiales utilizados. El proyecto se realizará considerando los principios de la economía circular en la cadena de valor del sector de la construcción explica Agirre.

Las soluciones que se obtengan se validarán en trabajos de demolición y cinco casos de estudio en toda Europa. Además se cuantificará el impacto económico y ambiental de las soluciones obtenidas en el proyecto HISER desde un punto de vista de ciclo de vida (ACV/ACCV). De forma adicional se propondrán recomendaciones para la definición de nuevas políticas europeas y normas de estandarización para la implementación de las mejores soluciones en el sector de la construcción.

Este proyecto europeo tiene como objetivo alcanzar cotas superiores de recuperación de materiales de RCD´s, de 212 Mt en 2014 a 359 Mt y 491 Mt en 2020 y 2030 respectivamente, gracias al aumento en la recuperación de áridos, desde el 40% (169 Mt) hasta más del 80% (394 Mt), y de madera, del 31% (2,4 Mt) al 55% (5 Mt). Adicionalmente, también se espera activar la recuperación de otras materias primas de valor, actualmente no aprovechadas, tales como algunos metales y otras corrientes emergentes.

El proyecto HISER está financiado por la Comisión Europea dentro del programa HORIZON 2020, cuenta con la participación de 25 socios de 9 países y con un presupuesto de 7,5 millones de euros.
 

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Construcción, Economía Circular, Energía Solar, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • CARRIER
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más