CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La Fundación Laboral y ETSAUN celebran una jornada sobre el modelo BIM

La Fundación Laboral y ETSAUN celebran una jornada sobre el modelo BIM

Publicado: 03/03/2015

La Fundación Laboral de la Construcción y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN) organizan el próximo jueves, 5 de marzo, una Jornada sobre BIM (Jornada Building Information Modeling) donde se dará a conocer en qué consiste y qué aporta al proyecto constructivo este modelo. Además se ofrecerá una visión panorámica del estado actual de su implementación en el sector tanto a nivel internacional como nacional.

La jornada, que se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, será inaugurada por Luis Zarraluqui, el consejero de Fomento de Gobierno de Navarra, Juan Las Navas, presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra, y José Ángel Medina, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

Durante el encuentro se abordarán las medidas adoptadas por algunos países tras la entrada en vigor de la Directiva 2014/24/EU de contratación pública; puesto que se ha recomendado  a los estados miembros de la UE la utilización de BIM con el objetivo de reducir el coste de los proyectos de construcción financiados con dinero público y mejorar la competitividad global de las empresas ligadas al sector en la obtención de contratos internacionales.

Proyecto  Pireno y trabajos BIM Challange

La Fundación Laboral de la Construcción de Navarra trabaja desde hace años en la difusión e investigación del entorno BIM aplicados a la construcción. Actualmente, desarrolla, junto al Clúster francés Eskal Eureka, el proyecto Pireno que tiene como objeto analizar la implantación de metodologías de gestión LEAN y de las herramientas BIM en el sector de la construcción, para, de este modo, mejorar su productividad. Precisamente, Emilio Lezana, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra y Claude Viu, vicepresidente de Eskal Eureka, serán los encargados de explicar a los asistentes en qué consiste este proyecto europeo.

Dentro de las acciones desarrolladas en el marco del proyecto, en el mes de noviembre se celebró el concurso 24 horas de la innovación de la construcción: BIM y renovación, que tuvo lugar en la escuela de ingenieros ISA-BTP de Anglet (Francia). El concurso reunió, durante 24 horas, a  88 estudiantes de Aquitania y Navarra para trabajar en torno a 12 proyectos del sector de la construcción donde tuvieron que presentar sus ideas innovadoras para llevarlo a cabo empleando nuevas metodologías y soluciones tecnológicas. En la jornada del próximo jueves se darán a conocer las ideas presentadas durante el concurso y se contará con algunos de los alumnos que participaron en noviembre en Anglet.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Directiva Europea, Gestión Energética, ISO 14064 (Huella de Carbono), Jardin Vertical, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Hisense
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Siber
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Orkli
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar