CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » B-Garraf, vivienda industrializada con estructura en madera

B-Garraf, vivienda industrializada con estructura en madera

Publicado: 04/03/2015

La vivienda b-Garraf, realizada por el estudio de arquitectura barcelonés b-Architecture, se sitúa en un emplazamiento privilegiado con vistas a las montañas del Garraf en Barcelona.

B-Garraf, vivienda industrializada con estructura en madera

La principal característica de esta vivienda es que ha sido construida bajo un sistema industrializado en madera, desarrollado por el estudio de arquitectos, llamado b-house. Este tipo de construcción innovadora se basa en un sistema estructural formado a partir de paneles de madera contralaminada que ofrece un alto grado de confort en términos de aislamiento térmico y acústico en comparación con viviendas tradicionales. Además, permite abaratar los costes sin renunciar a la calidad, reduciendo los plazos de construcción hasta un 50%.

B-Garraf, vivienda industrializada con estructura en madera 

B-Garraf es una vivienda unifamiliar de 240 m2 dividida en dos plantas emplazada en un terreno con una fuerte pendiente de 1.250 m2 de superficie. Por lo tanto, el objetivo fue generar una vivienda que respondiera de forma natural al fuerte desnivel existente y que, a su vez, se abriera de la mejor forma posible a las distintas orientaciones del Garraf, pudiendo abarcar 360 grados de las vistas al paisaje.

B-Garraf, vivienda industrializada con estructura en madera

La vivienda se distribuye en dos plantas. Una planta baja, donde las estancias asumen las piezas que son de uso diario, como la cocina, comedor, sala y una zona de despacho. Dicha planta dispone de grandes huecos que tratan de capturar la esencia del paisaje a través de marcos de madera, de alguna manera, se trata de poner en valor el lugar a través del proyecto. La planta primera dispone de un espacio central que organiza el espacio de las habitaciones (dos dobles y una gran suite).

B-Garraf, vivienda industrializada con estructura en madera

En el centro de la casa aparece una doble altura, que conecta visualmente ambas plantas y genera una relación más cercana entre los usos de planta baja y planta primera.

Garraf. vivienda industrializada

Se ha tratado de crear espacios amplios, con pocas divisiones, con materiales respetuosos con el medioambiente que son totalmente reciclables, incorporando el factor energético como parte del proyecto para el ahorro y el confort en los espacios interiores.

Mejoras activas para la eficiencia energética

En este proyecto se han utilizado varios sistemas que favorecen el comportamiento térmico de la vivienda. Por un lado se ha instalado un sistema de bomba de calor para la calefacción y el aire acondicionado. Las bombas de calor utilizadas adecuadamente, permiten un consumo más racional de la energía que sistemas climáticos convencionales. 

B-Garraf, vivienda industrializada con estructura en madera

La bomba de calor se ha complementado con un suelo radiante en ambas plantas. El calor proporcionado por los sistemas de climatización radiante actúa directamente sobre el cuerpo sin necesidad de calentar previamente el aire de la habitación, de modo que se logra un mayor grado de confort con una temperatura ambiente inferior en comparación con otros sistemas de climatización.

Garraf. vivienda industrializada

Para este proyecto se ha previsto además un sistema de placas solares térmicas: se han instalado 5 unidades en total, superando con creces las exigencias del CTE. Todas las necesidades de ACS se cubren mediante las placas solares.

Reducción del consumo de agua

Para los espacios exteriores se ha diseñado un sistema que combina vegetación autóctona, que no requiere cuidado, con zonas de vegetación sensible. Se ha dispuesto un depósito de aguas pluviales que cubre las necesidades de riego de la vegetación sensible. De esta manera se ha hecho un uso responsable de los recursos hídricos. 

Garraf. vivienda industrializada

Ventajas de la madera como elemento estructural

La madera tiene un gran comportamiento térmico ya que es un material poco conductor y puede aislar entorno al 50% más que un material convencional.

Garraf. vivienda industrializada

Además, este sistema permite ahorrar tiempo de construcción. El sistema estructural se trabaja principalmente en taller (la madera viene cortada), por lo que en la obra no se producen residuos y se incrementa la rapidez de construcción. La velocidad de montaje y la estandarización en la construcción permite la realización de un producto económico y de alta calidad. La madera es un material sostenible que gracias a su utilización industrializada no genera residuos en obra, además es un material reciclable y se puede reaprovechar.

Garraf. vivienda industrializada

El sistema de b-House proviene del desarrollo técnico de empresas madereras alemanas y austríacas y se basa en la contraposición de paneles de madera dispuestos a contra-veta. Su configuración permite aprovechar al máximo las propiedades estructurales de la madera.

Garraf. vivienda industrializada

El sistema permite dejar vista la madera como acabado interior. Exteriormente se recubre de aislamiento, generando espacios estancos a las pérdidas térmicas.

Configurador b-House

B-House ofrece al comprador concienciado cuatro modelos de viviendas en madera a partir de los cuales empezar a diseñar una casa de vanguardia a su medida: B-Compact, B-Open, B-Patio y B-Black.

Garraf. vivienda industrializada

La página web de b-House ofrece al usuario la posibilidad de diseñar su propia b-House a partir de cuatro modelos estándar. Las opciones que propone el configurador modifican tanto el aspecto exterior como el interior de cada b-House, ofreciendo múltiples posibilidades para cada diseño. 

Garraf. vivienda industrializada

b-House apuesta por la sostenibilidad y el uso responsable de las energías en todos sus diseños. El hecho de combinar sistemas activos y pasivos en el diseño proporciona unas viviendas energéticamente eficientes que requieren poca energía para conseguir la temperatura de confort tanto en invierno como en verano, además de la utilización de materiales sostenibles y reciclables en la mayoría de los casos. Además de esta vivienda, b-House cuenta con otra vivienda finalizada en Girona, B-Empordà, así como una tercera en Mallorca que actualmente se encuentra en construcción.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Arquitectura Bioclimática, Construcción Industrializada, Eficiencia Energética, Energía Solar, Madera

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • 3DModular
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • BMI
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar