CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El oeste de la capital leonesa declarado Área de Regeneración Urbana

El oeste de la capital leonesa declarado Área de Regeneración Urbana

Publicado: 29/04/2015

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado la declaración del Área de Regeneración Urbana ‘León Oeste’ de la capital leonesa. La declaración afecta a cuatro zonas ubicadas al oeste de la ciudad de León, en la margen derecha del río Bernesga en un área de desarrollo urbanístico del siglo XX con un crecimiento condicionado por el trazado del ferrocarril y que cuenta con una elevada densidad de población y con espacios vacíos sin urbanizar.

La primera zona se corresponde con Pinilla y Quevedo, Pinilla es un barrio de viviendas unifamiliares construido en la década de los sesenta mediante promoción pública y está situado en los municipios de León y San Andrés del Rabanedo. La zona sobre la que se actuará se sitúa al norte de la antigua N-120 y limita al Norte con el municipio de San Andrés. A continuación se sitúa la Avenida de Quevedo.

La segunda y tercera zonas de actuación son La Vega y La Sal que están apoyadas en la Avenida Doctor Fleming La Vega, al sur de la N-120. Finalmente, al suroeste de la ciudad se ubica la cuarta zona de actuación constituida por los núcleos de Armunia y Trobajo de Cerecedo que fueron anexionados al municipio de León en 1970. El área de actuación se ciñe a los cascos tradicionales de ambos núcleos urbanos.

La inversión global asciende a 6.000.337 euros y está previsto actuar en 404 viviendas y espacios urbanos. La Junta de Castilla y León aporta 1.500.084 euros, el Ayuntamiento de León la misma cantidad, el Ministerio de Fomento 2.100.118 euros y los particulares 900.050 euros.

Esta actuación se inscribe en el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas que tiene por objeto mejorar los tejidos residenciales y recuperar los conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y núcleos rurales. El programa contempla ayudas de hasta 11.000 euros por vivienda en el caso de actuaciones de rehabilitación de edificios y viviendas; hasta 2.000 euros por vivienda para urbanización y reurbanización del espacio público y hasta 30.000 euros por vivienda para la edificación en sustitución de edificios demolidos.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Planificación Ecológica, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más