CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Afelma analiza la normativa de Edificios Energía Casi Nula

Afelma analiza la normativa de Edificios Energía Casi Nula

Publicado: 03/06/2015

Según el análisis de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA), el DB HE 1 actualizado en 2013 mejoraba el de 2006, a pesar de la dificultad de la comparación porque sus objetivos son diferentes. El de 2006 hablaba en términos de transmitancia térmica y el de 2013 habla en términos de límites a la demanda de calefacción por m2 y de consumo de energía primaria.

Sin embargo, la comparación con Francia entre zonas con idéntica severidad climática en los mismos períodos (2006-2013) y con normas que persiguen los mismos objetivos, permite concluir que España podrá aprovechar la próxima definición de Edificios de Energía Casi Nula (EECN) para converger con Europa en normas técnicas.

En efecto, en 2006 la transmitancia térmica permitida/m2 por la norma francesa en Perpiñán era de 0,47 y en Bayona de 0,4; en tanto que en Girona era de 0,73, igual que en Irún. Es decir la norma española de 2006 era menos exigente que la francesa entre un 55% y un 80%.

En consecuencia, la actualización en 2013 del DB HE suponía la oportunidad de converger. Sin embargo, mientras que la demanda límite de calefacción (Dcal) en Francia en viviendas unifamiliares de 50 m2 es de aproximadamente 25 kWh/m2, en España se aproxima a los 70; y para viviendas de 300 m2 la Dcal de  Francia es de 10 kWh/m2, frente a los más de 30 de España.

En edificios de viviendas plurifamiliares, mientras Francia establece su límite de Dcal algo por encima de los 15 kWh/m2 desde los edificios de 500 m2 hasta los de 3000 m2, en España la Dcal permitida va desde los cerca de 35 kWh/m2 hasta algo menos de 30. Además, Francia acaba de aprobar una Ley por la que cada año se rehabilitarán energéticamente 500.000 edificios y que obliga a renovar todas las viviendas antes de 2030 para consumir menos energía, un plan de acción que cuenta con un presupuesto de 10.000 millones en tres años.

Según Afelma es necesario perseguir la convergencia con Europa a partir de las exigencias de las zonas climáticas idénticas, y emplear esta referencia para mejorar el resto de la norma térmica, aprovechando para ello la definición de Edificios de Energía Casi Nula (EECN) que ya está disponible en 15 países. La importancia de esta definición está fuera de toda duda, ya que a partir del 31 de diciembre de 2020 todos los edificios que se construyan deberán ser de energía casi nula.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calefacción, Certificacion Energética, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Energía Solar, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Faveker
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • CIAT
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más