CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El consumo de cemento crece un 8,6% en el primer semestre de 2015

El consumo de cemento crece un 8,6% en el primer semestre de 2015

Publicado: 21/07/2015

El consumo de cemento en España crece un 8,6% en el primer semestre del año, lo que sitúa el consumo total en 5.624.834 toneladas, 472.616 más que en el mismo período del pasado año. En junio, el consumo se incrementó un 7,5%, 75.632 toneladas más que el mismo mes de 2014.

Aniceto Zaragoza e Isidoro Miranda en rueda de prensa Oficemen.

Por lo que respecta al consumo per cápita, desde el departamento de Estudios de la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, se prevé que se cierre el año en 243 kg/hab., una cifra prácticamente idéntica a la de nuestro país en 1962 y 100 kg por debajo del ratio medio registrado por el conjunto de los países de la Unión Europea en 2014, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza. Nos encontramos en un año lleno de incertidumbre, ya que la evolución en 2015 está teniendo altibajos, registrando consumos más elevados en los meses de marzo y abril, justificados por la tendencia habitual de las diferentes administraciones de acometer obras de cara a las elecciones, añade Zaragoza. 

Mejoras en las infraestructuras y la necesidad un parque inmobiliario más eficiente

En este sentido, desde la patronal se insiste una vez más en la necesidad de incluir planes de gestión de sequías e inundaciones, depuración, regulación y distribución de aguas, en el ámbito hidráulico. La adecuación de la red ferroviaria de mercancías, la mejora de las instalaciones portuarias, los accesos a las grandes ciudades y la terminación del mallado de red, serían algunos de los puntos débiles a abordar también en el ámbito de las comunicaciones.

Al margen de la necesaria revisión al alza en las cifras de inversión en obra pública, Oficemen reclama también mejores condiciones de financiación y medidas que promuevan la rehabilitación integral de edificios necesaria para darles mayor seguridad, adaptabilidad y habitabilidad, repercutiendo en una mejor calidad de vida para los ciudadanos, un menor gasto en energía y un mayor valor patrimonial del inmueble, añade el presidente de Oficemen, Isidoro Miranda.

Apuesta por la innovación

Por lo que respecta al ámbito puramente industrial, el sector continua apostando claramente por la innovación, como medida para mantener su competitividad, con el desarrollo de aplicaciones que permiten además mejorar la vida diaria de las personas, como los hormigones verdes, los ultrarresistentes, los fotoluminiscentes o los translucidos.

Existen muchas soluciones, poco conocidas por el gran público que demuestran el fuerte impulso tecnológico experimentado por nuestro sector en los últimos años. Nuestra industria ha realizado grandes esfuerzos en proponer soluciones sostenibles. Hoy el hormigón es uno de los materiales que menos CO2 (gases de efecto invernadero) genera en su ciclo de vida, preservando el futuro de nuestra sociedad. Una prueba más de que la industria cementera, aunque centenaria, está en continua evolución, concluye Isidoro Miranda.

Para el conjunto del año, Oficemen prevé que el crecimiento sea del 10%, alcanzando los 11,8 millones de toneladas. Una cifra que convertiría el 2015 en el segundo año consecutivo de crecimiento tras la crisis.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Hormigón

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Molins
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Danosa
  • CIAT
  • Finsa
  • Hisense
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar