CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La COP21 como salto hacia la economía circular baja en carbono

La COP21 como salto hacia la economía circular baja en carbono

Publicado: 27/11/2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, han participado en la apertura de la jornada ‘Las claves de la Cumbre del Clima: París 2015’ celebrada en la sede del Ministerio.

La ministra de Agricultura, Tejerina, durante su intervención.

En su intervención, la ministra ha comentado que esta transición hacia una economía sostenible y baja en carbono solo es posible si contamos con la participación activa del conjunto de la sociedad. Un cambio que según Tejerina, ya ha comenzado, puesto que los compromisos de Kioto los suscribieron 38 países, lo que significaban apenas el 30% del total de emisiones mundiales de gases efecto invernadero. Ahora, en la Conferencia del Clima de París (COP21), más de 170 países (más del 90% de las emisiones del planeta) ya han presentado sus compromisos.

Para ello, la ministra entiende que la vía multilateral es la única posible para dar respuesta a este desafío. En este ámbito, España tiene una posición muy activa en el marco de las negociaciones internacionales, y acude a París con un compromiso muy claro, que se alcanzó en octubre de 2014 por los jefes de Estado y de Gobierno europeos: el Marco 2030 sobre Clima y Energía. Dicho acuerdo incluye tres grandes compromisos:

  1. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en, al menos, un 40% sobre las emisiones de 1990.
  2. Conseguir una participación de las energías renovables del 27% en el consumo final de la energía.
  3. Mejorar la eficiencia energética en un 27%.

En el ámbito de la financiación, García Tejerina ha precisado que la Unión Europea y sus 28 Estados miembros son los mayores proveedores de fondos para mitigar el cambio climático y ha destacado dos iniciativas en las que participa España de la mano de la Presidencia francesa para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático: la iniciativa ‘4X1000’, cuyo objetivo es aumentar el contenido de carbono orgánico de los suelos; y el proyecto franco-luso-español de impulso del vehículo eléctrico.

Para la ministra, este acuerdo que salga de la COP21 deberá contener tres elementos clave, como son dar una señal clara sobre la necesidad de abrir un proceso hacia la descarbonización de la economía; conseguir un acuerdo ambicioso, duradero y revisable; y alcanzar un sistema transparente para la rendición de cuentas y comprobar que los compromisos se materializan.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Eficiencia Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Finsa
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más