CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Conspace presenta '10 pasos para fabricar baños industrializados'

Conspace presenta ’10 pasos para fabricar baños industrializados’

Publicado: 08/03/2016

Conspace presenta ’10 pasos para fabricar baños industrializados’, una infografía que explica de manera esquemática el proceso de fabricación y colocación en obra de este producto. Partiendo de la documentación de proyecto, se realizan los planos de ingeniería de detalle, con precisión milimétrica. El siguiente paso es la realización de una maqueta real a escala 1:1, como verificación del baño, previo a la producción en cadena.

Baños industrializados.

A continuación, comienzan a fabricarse los baños en cadena de montaje, con la participación de hasta un 70% del total de los gremios en obra. Durante el proceso, se aplica Lean Construction y se establecen entre 80 y 120 puntos de inspección. Una vez terminados, los módulos se mantienen limpios y precintados hasta el final de la obra. En la actualidad la capacidad de producción se encuentra en torno a 1.200 unidades al año.

Desde las naves de acopio, los baños son transportados a la obra y elevados a su planta correspondiente. Se instalan una media de 20 módulos diarios, con medios auxiliares propios. Posteriormente, cada módulo se ubica en su lugar definitivo, únicamente a falta de conectar las instalaciones desde el exterior. Además, el seguimiento de estos pasos produce un ahorro de hasta un 16%.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción Industrializada, Construcción Modular, Infraestructura Verde, Innovación Social, Prefabricación, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • CIAT
  • CARRIER
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Manusa
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Molins
  • Danosa
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar