CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Hospital Infanta Sofía, referencia mundial en Sostenibilidad

El Hospital Infanta Sofía, referencia mundial en Sostenibilidad

Publicado: 04/05/2016

El Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes ha obtenido por segunda vez el certificado BREEAM, alcanzando la más alta cualificación, gracias a la implantación de medidas que han reducido su huella ambiental a la mitad y también han disminuido un 21% el consumo de agua, entre otros aspectos.

Este centro de la zona norte de Madrid, donde toda la electricidad consumida es de origen renovable, ha incrementado sus puntuaciones anteriores en lo que a sostenibilidad se refiere, pasando de bueno a muy bueno. Mientras tanto, en el apartado 2, que hace referencia a la gestión del mismo, ha escalado de muy bueno a excelente.

Fachada exterior del Infanta Sofía.

Ambas valoraciones le han permitido obtener la más alta calificación a nivel mundial, convirtiéndose en el único hospital de España que cuenta con esta acreditación, uno de los sellos más prestigiosos en lo referente a sostenibilidad arquitectónica para edificios en uso.

Patio interno del Hospital Infanta Sofía.

El edificio cuenta con sistemas para mejorar la eficiencia energética como son los mecanismos de monitorización que analizan la demanda energética del centro hospitalario en tiempo real, detectando así variaciones en el consumo de electricidad y gas natural. Gracias a este sistema, unido a la sustitución de la iluminación por leds, el uso de equipos eficientes y la adaptación de la climatización en función de sensores exteriores e interiores de temperatura, se ha reducido más de un 48% el consumo de gas natural y un 15% el de electricidad. 

El hospital realiza actuaciones de control y seguimiento de las emisiones de CO2 del consumo de electricidad, gas natural, agua, producción de residuos sólidos urbanos, producción de residuos peligrosos, consumo de papel y lavandería de lencerías hospitalarias. Así, desde 2009 y hasta 2015, se han conseguido resultados muy positivos con la reducción de un 16% en el consumo de electricidad, un 47% en el consumo de gas natural y un 21% en el consumo de agua. Además, se ha conseguido una reducción del 47% en emisiones de CO2 por los consumos de electricidad, gas, agua, papel, residuos y lavandería.

Equipo BREEAM

Durante los últimos tres años, se han aumentado las medidas para incentivar el uso responsable de agua y se han incorporado procedimientos y equipos para mejorar su eficiencia instalando entre otras medidas nuevos contadores para tener un mayor conocimiento de su utilización.

Por otra parte, el consumo energético del hospital se monitoriza online las 24 horas del día permitiendo así comunicar las desviaciones que se produzcan y pudiendo corregirlas al instante.

Iluminación natural en el Infanta Sofía.

Además, el Hospital Infanta Sofía cuenta con iluminación natural en todas las estancias con ocupación regular, y dispone mecanismos para evitar deslumbramientos en todas las orientaciones de la fachada, según afirma Acciona, que construyó el edificio.

En lo referente a materiales y residuos, se realiza una separación exhaustiva de papel, lámparas, madera, residuos inertes, vidrio, envases, tóner, pilas y existen compactadoras y recogida de residuos selectiva en varios puntos distribuidos en cada planta del hospital.

Hospital Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes.

Estas medidas son coordinadas por una ‘Comisión de Sostenibilidad’ encargada de la gestión social y medio ambiental del hospital. Así, todas ellas forman parte de un método de trabajo implantado y consolidado en el que la colaboración de los trabajadores del centro sanitario es fundamental para conseguir resultados óptimos que se traducen en una menor carga medioambiental del hospital hacia su entorno.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación LEED, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión de Residuos, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • CIAT
  • Manusa
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Danosa
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar