CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Andalucía rehabilita 6.626 viviendas de su parque público en alquiler

Andalucía rehabilita 6.626 viviendas de su parque público en alquiler

Publicado: 10/05/2016

La Junta de Andalucía ejecutará obras en las zonas comunes de su parque residencial para mejorar las condiciones de vida de 6.626 familias residentes en una veintena de municipios de las ocho provincias andaluzas en los que la Junta tiene viviendas protegidas de alquiler.

Andalucía rehabilita las viviendas de su parque público en alquiler.

Las obras afectarán a 26 barriadas andaluzas declaradas Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) mediante acuerdos acogidos al Plan Estatal de Vivienda con una inversión inicial de 63,7 millones de euros.

Las obras acogidas a estos acuerdos, se iniciarán este verano y estarán concluidas a finales de 2017. Las actuaciones proyectadas contemplan, en la mayoría de los casos, la rehabilitación de zonas comunes de los edificios y la reparación de fachadas, cubiertas, escaleras e instalaciones. Además, las actuaciones prevén también intervenir en los espacios públicos de algunas de estas barriadas para mejorar así el entorno de las viviendas.

Estas obras dan continuidad a las que se ejecutaron el pasado año en áreas que fueron declaradas en 2014, mediante acuerdos con el Ministerio de Fomento en el marco comunitario 2007-2013, y que permitieron mejorar zonas comunes de 6.158 viviendas en alquiler de la Junta de Andalucía, repartidas en 28 municipios de las ocho provincias andaluzas, con una inversión ejecutada de 11,7 millones de euros. En 2014, por otra parte, el parque residencial que gestiona la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía fue objeto de obras de rehabilitación energética que beneficiaron a 6.800 viviendas en 66 municipios, con una inversión de 27,6 millones de euros.

Primeras actuaciones en Almería

Tres de las áreas en las que se va a intervenir están en Almería capital y se corresponden con las barriadas de El Puche, La Chanca y La Fuentecica. El número de viviendas que se beneficiarán en la provincia almeriense de esta intervención es de 187 y la inversión prevista roza los 10 millones de euros.

A El Puche corresponde la única actuación de rehabilitación integral prevista en esta intervención, en el bloque de la calle Manolo Caracol, 4, cuyo grado de deterioro obliga a demoler todo el interior del edificio y reconstruirlo. En la Fuentecica se van a ejecutar obras de rehabilitación en 12 bloques de las calles Genoveses, las Negras, Fernando de Rojas y Ceuta. Estas obras afectarán a los espacios comunes de 106 viviendas. 

En Cádiz, las áreas declaradas son Casco Histórico y La Paz en la capital, la barriada Antonio Muro en Puerto Real, Entorno de San Mateo y Santiago en Jerez de la Frontera, Barrio Alto y Barrio Bajo en Sanlúcar de Barrameda, y Saladillo-Piñera en Algeciras. En el caso de la provincia de Cádiz llama la atención el número de actuaciones proyectadas para el Casco Histórico de la capital, que suman un total de 37, todas ellas para la rehabilitación de fincas repartidas por los siete barrios que configuran la zona de intramuros de la capital gaditana. 

Para la provincia de Córdoba se han declarado dos ARRU: la barriada de las Palmeras, en la capital, donde se ejecutarán cuatro obras de rehabilitación en otros tantos patios que suman 392, y el casco histórico de Montoro, en el que están previstas dos actuaciones en sendas fincas de Diego Medina, 20 y Álvaro Pérez, 30.  Por su parte, en Granada, tres municipios verán actuaciones de rehabilitación y mejora de espacios públicos para un total de 1.030 viviendas. También se intervendrá en la barriada Huerta Carrasco-Esparraguera, de Motril, donde se ejecutarán cuatro rehabilitaciones y una obra en espacio público, y en Pinos Puente, con una actuación de rehabilitación para 268 viviendas, y la recuperación de un espacio abierto de uso común, todo ello en la barriada Las Flores.

Huelva incorpora a esta intervención la segunda fase de la rehabilitación de una promoción de 192 viviendas en Marismas del Odiel, con la que se concluirá la reforma iniciada en 2015, así como siete actuaciones en la barriada La Orden y El Torrejón. En la provincia de Jaén, las actuaciones se circunscriben a dos fincas del casco antiguo de Úbeda, así como varios edificios y dos espacios públicos de la barriada de Arrayanes, en Linares.

La provincia de Málaga, donde la inversión prevista para esta intervención roza los 8,8 millones de euros para la mejora de 796 viviendas; y por último, la provincia de Sevilla cuenta con tres ARRU: la de Polígono Sur, Lora del Río, y una tercera que afecta al barrio del Rancho, en Morón de la Frontera. 

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Hisense
  • Orkli
  • Siber
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más