CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Los Edificios Públicos de Madrid serán de Consumo de Energía Casi Nulo

Los Edificios Públicos de Madrid serán de Consumo de Energía Casi Nulo

Publicado: 31/05/2016

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una iniciativa presentada por la portavoz, Rita Maestre, y por el delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, para que los edificios de titularidad municipal que se construyan en el futuro tengan un consumo energético cero e incluso un balance positivo de energía consumida, una decisión que va más allá de cumplir con la directiva europea que obliga a que en 2018 el consumo de todos los edificios públicos sea prácticamente nulo.

Los Edificios Públicos de Madrid serán de Consumo Energía Casi Nulo.

El Ayuntamiento está trabajando para implantar energías renovables en los edificios municipales de nueva planta y en las rehabilitaciones integrales de los inmuebles existentes, siguiendo las resoluciones de países como Francia, Holanda, Dinamarca o Alemania, que han definido los edificios de energía casi nula como edificios de 'energía positiva', y por tanto, proyecta conseguir que los edificios de las instituciones públicas madrileñas no sean consumidores, sino productores netos de energía renovable. 

En esta línea está trabajando el Grupo de Trabajo de Eficiencia Energética formado por representantes de las áreas de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, Medio Ambiente y Movilidad, Economía y Hacienda, y Cultura y Deportes, la Empresa Municipal de la Vivienda y la Universidad Politécnica de Madrid.

El grupo de trabajo también estudia la implantación de sistemas para reducir el consumo de agua e introducir una mayor presencia de elementos naturales, como plantas o árboles, en los inmuebles municipales. En este sentido, se están redactando los requisitos a introducir en los proyectos de nueva edificación, y también en las actuaciones de rehabilitación de los ya existentes, como el caso del mercado de Frutas y Verduras. También se ha propuesto la revisión de los pliegos de mantenimiento y conservación de edificios municipales, para incluir nuevas tecnologías enfocadas a la introducción de sistemas de eficiencia energética.

Además de alinearse con la directiva europea, el Ayuntamiento quiere jugar un papel ejemplificador y señalar el camino de lo que deben ser las actuaciones de urbanismo sostenible, pues considera que adoptar esta resolución será un paso decisivo y exportable para otras administraciones. Además, para abrir nuevas vías con el objetivo de obtener energía positiva en edificios, el Ayuntamiento también estudia la posibilidad de instar al Gobierno a aprobar un nuevo decreto de autoconsumo eléctrico que permita el balance neto.

Archivado en:Rehabilitación Etiquetado con:Edificios Consumo Energía Casi Nulo

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Saint-Gobain ISOVER
  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Sika
  • Saint-Gobain Building Glass

    Patrocinio Bronce

    • Soprema Iberia S.L.U.
    • Danosa
    • RENOLIT Ibérica SA
    • FINSA
    • BAXI
    • Schlüter-Systems
    • Knauf Insulation
    • KNAUF
    • Thermochip
    • OTIS
    • CARRIER
    • Schindler
    • KÖMMERLING
    • CIAT
    • VEKA
    • habitissimo
    • Pinturas Montó
    • BREEAM España
    • Knauf Industries
    • Lunawood
    • BMI España
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Trilux Iluminación
    • Genebre
    • Grupo Puma
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • HeidelbergCement Hispania
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • PLADUR

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta