CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Sector Privado se compromete con el Turismo Sostenible

El Sector Privado se compromete con el Turismo Sostenible

Publicado: 22/09/2016

La sostenibilidad en los negocios no es una opción. Así comenzaba la presentación del proyecto ‘Turismo Responsable, un compromiso de todos’, una iniciativa desarrollada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red Española de Pacto Mundial de Naciones Unidas con el compromiso de desarrollar prácticas de responsabilidad social corporativa que aboguen por un turismo sostenible.

Europa Mundo Vacaciones, Formagrupo, Fuerte Hoteles, Iberia, Ilunion Hotels, Minube, NH Hotel Group, Ostelea School of Tourism & Hospitality, PortAventura, Renfe, Segittur, Tarannà Viajes y Viajes El Corte Inglés se han unido a esta iniciativa en la que destaca el papel de las empresas turísticas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Unos objetivos que incluyen el turismo como una herramienta eficaz en los tres pilares del desarrollo sostenible -económico, social y ambiental- y constituyen la nueva agenda mundial para conseguir un planeta más justo e igualitario, a la vez que preserve los recursos naturales. Es lo que se conoce como la nueva Agenda 2030.

13 empresas privadas se comprometen con el Turismo Sostenible.

Estas trece empresas intentarán reducir los impactos negativos que la industria turística pueda tener en su actividad diaria, un hecho al que el consejero director general de Europa Mundo Vacaciones, Luis García Codron, denomina turismofobia. De este modo, se pretende también aumentar y poner en valor los aspectos positivos derivados de una gestión responsable.

Presentación del Proyecto 'Turismo responsable, un compromiso de todos'.

Su implicación conlleva la puesta en marcha de una serie de iniciativas relativas a la responsabilidad social corporativa que quedarán plasmadas en un site creado para tal efecto, el cual incluye una e-publicación, vídeos testimoniales y recopilación de buenas prácticas. Asimismo, los responsables de estas empresas han firmado los principios del Código Ético Mundial para el Turismo y los 10 Principios del Pacto Mundial, que abordan áreas como el empleo de calidad, el impacto local de las operaciones empresariales, la innovación, la educación, los derechos humanes y la salud.

Ángel Pes, presidente de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Esta iniciativa es pionera no sólo por la implicación del sector privado en la Agenda 2030 sino también por la necesidad de involucrar a actores clave en la consecución de un sector del turismo responsable y sostenible. Plantear un reto de estas características en el tercer país más visitado del mundo ofrece interesantes posibilidades de replicar este proyecto a escala global, apuntó Ángel Pes, Presidente de la Red Española de Pacto Mundial.

Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en la presentación del proyecto.

En un país como España donde tal y como recordó la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, el turismo representa más del 11% del PIB nacional y un 13% del empleo; el sector privado tiene un papel clave en implementar políticas adecuadas en asuntos como condiciones de trabajo, gestión de recursos naturales, eficiencia energética o inclusión social de las comunidades de acogida. Por ello, a juicio de Antonio López de Ávila, presidente de SEGITUR, su implicación es fundamental. Tanto es así que considera que su no presencia en los Objetivos del Milenio ha podido influir en su falta de cumplimiento y por ello ahora es relevante que adquieran un papel casi protagonista.

Listado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Y es que el turismo se menciona en tres de los 17 objetivos, concretamente en los ODS número 8, 12 y 14; aunque, según el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, el turismo puede contribuir además, en temas como la creación de empleo, la protección del medio ambiente o la igualdad de género.

Retos del Turismo Sostenible

Con este acuerdo, tanto OMT como Pacto Mundial esperan que las prácticas sostenibles aumenten y se difundan de tal manera que sean un punto de partida más para las organizaciones del sector, centrándose en seis grandes retos:  

  • Empleo. Las empresas del sector se comprometen a asegurar un empleo decente y estable a los trabajadores, particularmente a mujeres y personas con discapacidad.
  • Medioambiente. Las actividades turísticas pueden causar impactos sobre los ecosistemas, por lo que es necesario fomentar una gestión eficiente de los recursos e impulsar medidas contra el cambio climático.
  • Producción y consumo responsables. Afecta tanto a la cadena de suministros de las empresas del sector como a la promoción de pautas de consumo sostenible entre los turistas.
  • Alianzas. Espacios de diálogo entre diferentes actores, como pueden ser empresas, gobiernos, sociedad civil y sector educativo, promoviendo el intercambio de conocimiento y multiplicar el impacto.
  • Transparencia. Procesos de transparencia en las empresas del sector fomentando la elaboración de memorias de sostenibilidad.
  • Ciudades sostenibles. Preservar el destino y promocionar las ciudades sostenibles que mejoren las condiciones de vida tanto del ciudadano local como al turista.
  • Cadena de suministro. Cuestión clave para asegurar la sostenibilidad del sector, especialmente en relación a la evaluación, formación y contratación de proveedores.

Ponentes de la mesa redonda de la presentación del proyecto sobre Turismo Sostenible.

Seis retos que tal y como apunta el presidente de Fuerte Hoteles, José Luque, pretenden encontrar el equilibrio entre el desarrollo turístico de los destinos y el respecto del entorno social, económico, ambiental y cultural; para lo cual  es necesario no sólo la implicación del sector turístico, sino también la concienciación de los turistas. Algo que se potenciará con el Año Internacional para el Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), RSC (Responsabilidad Social Corporativa), Turismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • CIAT
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar