CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Acuerdo de Ecoembes y Ecoalf a favor de la Economía Circular

Acuerdo de Ecoembes y Ecoalf a favor de la Economía Circular

Publicado: 19/10/2016

Ecoembes y la Fundación Ecoalf unen sus fuerzas para limpiar de residuos el mar Mediterráneo a través de un proyecto innovador a nivel mundial, ‘Upcycling the Oceans‘. Se trata de un programa innovador a nivel mundial que tiene como objetivo recuperar las basuras marinas para transformarlas en hilo de primera calidad que permita crear tejidos.

'Upcycling the Oceans'  el proyetco de Ecoembes y Ecoalf para limpiar de residuos el mar Mediterráneo.

El proyecto cuenta con la colaboración de más de 160 barcos pesqueros de arrastre en la Comunidad Valenciana, a los que se sumarán cofradías de Cataluña y resto de litoral Mediterráneo, con el objetivo de recoger la basura de los fondos marinos ya que suponen el 80% de los residuos que hay este medio. 

Así, el proyecto beneficia por partida doble al cuidado del medio ambiente ya que, por un lado, se retiran los residuos favoreciendo el mantenimiento del entorno y, por otro, se evita la extracción de nueva materia prima para la fabricación de prendas y complementos.

El proyecto se inició en septiembre de 2015 de la mano de Fundación Ecoalf y en la actualidad cuenta con la colaboración de más de 160 barcos pesqueros de arrastre de la Comunidad Valenciana que recogen los desechos marinos y los depositan en los contenedores dispuestos en el puerto para ello.  Posteriormente, se seleccionan los envases de plástico PET, que se recuperan para su reciclado. Una vez tratados, este tipo de plásticos se convierte en granza que permite la elaboración del hilo con el que se fabrican las prendas y complementos de la marca. Por otro lado, el resto de residuos se envían a los canales convencionales de reciclaje para su recuperación.

Ecoembes se suma a ‘Upcycling the Oceans’ con el objetivo de impulsar este proyecto al resto de regiones del mar Mediterráneo y para fomentar la recuperación de otros residuos, más allá de las botellas fabricadas de plástico PET, como son el film, el acero y el aluminio, entre otros, con el fin de transformarlos en materia prima útil para otros sectores.

Dentro de este proyecto, de un año a esta parte se han recuperado 59 toneladas de residuos, con las que la firma de moda ha elaborado la primera colección de tejidos de este tipo, sin necesidad de recurrir a otros recursos naturales. La colección aúna sostenibilidad y tendencia poniendo el acento en prendas atemporales, con un colorido que va desde los tonos más naturales hasta los atractivos azules derivados de una fuerte inspiración, el mar. A raíz de la participación de Ecoembes en esta iniciativa, se espera que durante el próximo año se puedan recuperar más de 190 toneladas de residuos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Medio Ambiente, Plástico, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Tecnalia
  • BMI
  • CARRIER
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Ursa
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar