CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Españoles cambian sus hábitos para promover Sostenibilidad en Océanos

Españoles cambian sus hábitos para promover Sostenibilidad en Océanos

Publicado: 10/11/2016

Cuatro de cada cinco españoles están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra por la sostenibilidad de los océanos. Esta es una de las conclusiones presentadas por el informe ‘Consumer Insights‘ de Marine Stewardship Council en el que se analiza el consumo de productos sostenibles del mar en 21 países, incluído España.

Estudio 'Consumer Insigthts' sobre el consumo de productos del mar sostenibles.

Entre los datos obtenidos, se confirma que España es uno de los países con más alto consumo de pescado, con un 98% de los encuestados declarándose consumidor habitual, frente a la media global del 85%. Además, se observa un compromiso medioambiental por parte de los consumidores españoles: un 79 % de los encuestados está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra por la sostenibilidad, y seis de cada diez encuestados prefiere pescados y productos del mar ecoetiquetados.

A este respecto, la Directora del Programa MSC en España y Portugal, Laura Rodríguez Zugasti, quien ha presentado los datos del estudio en España, ha indicado en la presentación del estudio, que aunque el conocimiento del sello azul de MSC es todavía limitado en España, percibimos un gran interés por las opciones de pesca sostenible y el valor que aportan las certificaciones independientes, como lo demuestra el hecho de que el número de empresas en el programa y el valor de productos con ecoetiqueta MSC distribuidos en España se han duplicado en los últimos años.

El factor sostenibilidad supera al factor precio en la cesta de la compra

Un elemento que aseguran tener en cuenta los encuestados en el momento de elaborar su cesta de compra es el de la procedencia de fuentes sostenibles. En este sentido, la salud, la frescura y la seguridad aparecen como el motivadores de compra principales, pero además los consumidores encuestados otorgan importancia a otros factores como el peso del factor sostenibilidad en su decisión de compra final, el sabor del producto y el precio de producto en último lugar con una puntuación de 5,19 sobre 10.

Otro factor relevante extraído de ‘Consumer Insigths’ en España revela que cerca del 82% de los compradores de pescado en nuestro país prefiere adquirir dichos productos en supermercados e hipermercados, incluyendo el comercio electrónico. Lo que demuestra la responsabilidad de las cadenas de distribución a la hora de satisfacer las demandas de los consumidores por productos provenientes de pesca sostenible, facilitando la disponibilidad de estos productos en sus lineales.

Además, siete de cada diez españoles confía en las ecoetiquetas y las señala como el método que garantiza a los ciudadanos la sostenibilidad de los productos del mar. En relación al rango de edad, el 62% de los españoles que demandan más pescado ecoetiquetado está comprendido entre los 35 y 54 años, superando en un 10% al rango anterior comprendido entre los 18 y los 34 años.

Por otro lado, siete de cada diez consumidores considera que comprando productos del mar certificados está ayudando en la inculcación de valores positivos hacia los niños y la juventud. El 38% de los encuestados reconoce el sello MSC, un 30% de los encuestados relaciona esta etiqueta con la sostenibilidad de los océanos o estándares y certificación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificación Ambiental, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • KNAUF
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • CIAT
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar