CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Puertas abiertas en la Central de Recodiga de Residuos de Alcobendas

Puertas abiertas en la Central de Recodiga de Residuos de Alcobendas

Publicado: 14/11/2016

Con motivo de la Semana de la Ciencia que se celebra estos días en la Comunidad de Madrid, la Central de Recogida de Valdelasfuentes, en Alcobendas, abrirá sus puertas para mostrar a los ciudadanos cómo funciona el sistema de recogida neumática de residuos desarrollado por Envac Iberia. La Central celebrará dos jornadas de puertas abiertas; la primera, se celebró el pasado sábado 12 de noviembre y, la segunda, tendrá lugar el sábado 19 de noviembre, a partir de las 11:00 horas.

Central de Recogida de Residuos ubicada en Valdelasfuentes (Alcobendas).

Los ciudadanos que decidan acudir podrán conocer cómo funciona la recogida neumática de residuos urbanos, en la que los usuarios depositan las bolsas de basura en unos buzones de recogida instalados en la calle o en compuertas de vertido dentro de los edificios, y pueden hacerlo a cualquier hora.

Cada cierto tiempo las bolsas son transportadas por una corriente de aire y conducidas por una red subterránea de tuberías hasta una central como la situada en Valdelasfuentes, donde son compactadas en un contenedor.  El aire utilizado para el arrastre de la basura es tratado en una sala de filtros que lo depura antes de ser devuelto al exterior.

El sistema neumático representa un caso de innovación tecnológica que se aprovechó de los avances logrados a principios del siglo XX en el campo de la neumática, bien como fuerza motriz de máquinas industriales o como medio de transporte de pequeños objetos en redes interiores de fábricas. Su primera aplicación tuvo lugar en hospitales, como solución para el transporte de ropa blanca, y después derivó hacia su aplicación en el campo de la recogida de residuos en calles y domicilios.

Hasta el momento, este sistema se ha instalado en más de 600 ciudades y 70 hospitales de todo el mundo. En España, un total de 28 ciudades disponen de este método de recogida de desechos urbanos, siendo el segundo país del mundo con mayor número de estas instalaciones, después de Suecia. 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Gestión de Residuos, Proyectos de Construcción Sostenible, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Siber
  • CIAT
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • Finsa
  • Faveker
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más