CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » AIMPLAS dirige el Proyecto Life Ecomethylal que permite volver a usar residuos plásticos de vertedero

AIMPLAS dirige el Proyecto Life Ecomethylal que permite volver a usar residuos plásticos de vertedero

Publicado: 16/01/2017

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina Life Ecomethylal, un ambicioso proyecto europeo que mediante la tecnología de hidrogasificación catalítica con plasma hará posible la valorización de una tipología de residuos plásticos que hasta ahora acababan en vertedero y que ahora podrán aprovecharse en forma de disolventes o como materia prima para la producción de nuevos plásticos.

Residuos plásticos en vertedero
Con el proyecto Life Ecomethylal los residuos plásticos podrán volver a aprovecharse.

En el proyecto, también participan las empresas valencianas BPP, ACTECO, y AIRESA y la empresa croata MI-PLAST. Concretamente, BPP será el responsable de implantar a nivel de planta piloto el reciclado químico mediante hidrogasificación catalítica con plasma que permitirá dar valor a residuos procedentes principalmente del sector del envase, de la automoción y del eléctrico- electrónico. “Durante el proyecto, se va a construir una pequeña planta piloto modular que tratará estos residuos para obtener metilal. Este proceso es un reciclado químico que está por encima (en cuanto a jerarquía de residuos) de la valorización energética”, explica Eva Verdejo, responsable de Sostenibilidad y Valorización Industrial en AIMPLAS.

Los residuos que se podrán valorizar gracias a esta nueva tecnología corresponden principalmente a mezclas de distintos plásticos que resultaba imposible recuperar con las tecnologías actuales y de los que en 2014 se depositaron en vertederos un total de 7,8 millones de toneladas. El resultado será la obtención de metilal, una sustancia que puede emplearse como disolvente o como materia prima para la producción de nuevos plásticos.

Las previsiones de los socios del proyecto pasan por instalar a nivel europeo al menos 15 plantas industriales que tengan integrado este proceso en la Unión Europea en el plazo de cinco años una vez completado el proyecto. Esto permitiría tratar un total de 114.000 toneladas de plástico al año y obtener de ellas 91.200 toneladas de metilal. Estas plantas también harían posible ahorrar 74.400 toneladas de emisiones de CO2 al año y un ahorro
energético de 3.400 millones de MJ al año.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Economía Circular, Emisiones CO2, Plástico, Reciclaje, Residuo Cero, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Molins
  • Siber
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más