CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Surplus Mall, un proyecto de mejora de la Economía Circular a través de la compraventa industrial

Surplus Mall, un proyecto de mejora de la Economía Circular a través de la compraventa industrial

Publicado: 07/02/2017

En la instalaciones de ITE ha tenido lugar la reunión del proyecto Surplus Mall. El proyecto persigue la detección de nuevos modelos de negocio que beneficien la economía circular a través de la generación de herramientas que permitan una compraventa de excedentes industriales.

Surplus Mall pretende beneficiar la economía circular a través de la generación de herramientas que permitan una compraventa de excedentes industriales.
Surplus Mall pretende beneficiar la economía circular a través de la generación de herramientas que permitan una compraventa de excedentes industriales.

El proyecto Surplus Mall tiene como objetivo la detección de nuevo modelo de negocio, alineado con las estrategias europeas en economía circular, basado en el desarrollo de una plataforma TIC comunitaria orientada a la gestión de la comercialización de excedentes industriales multisectoriales y servicios asociados.

Esta plataforma multisectorial pretende unificar a todos los actores necesarios para optimizar la comercialización sostenible de materiales residuales, involucrando a empresas generadoras de excedentes, empresas demandantes y agentes intermediarios encargados de la logística, gestión y control de estos materiales.

Medidas propuestas en el proyecto Surplus Mall

El modelo planteado promueve el reaprovechamiento y valorización de materiales de “desecho”, reintroduciéndolos como materias secundarias en las cadenas de valor productivas, favoreciendo la simbiosis entre industrias. Con ello se contribuirá a reducir el impacto ambiental en los procesos productivos, reduciendo el consumo de materias primas y la generación de residuos, lo que se traduce en una reducción del impacto asociado al ciclo de vida de los materiales (extracción, transporte, transformación, uso y fin de vida) y a una reducción directa de las emisiones de gases de efecto invernadero. Así mismo se generará valor añadido para todos los agentes involucrados: fomento de la sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, mejora del balance económico y ambiental  e incremento de la competitividad empresarial.

A la reunión han acudido socios de la región de Emilia-Romaña (Italia), Ginebra (Suiza)  así como representantes de Climate KIC en España. El consorcio cuenta con socios industriales como son la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL) en España y ASTER, en ITALIA,  el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y socios tecnológicos como es la Universidad de Bolonia e ITE.

En esta primera fase, el proyecto abarcará los sectores químico y metalúrgico (sectores prioritarios clave en lo que respecta a su contribución al cambio climático) utilizando como escenarios de estudio las regiones de Bolonia y la Comunidad Valenciana de gran actividad industrial. Surplus Mall, proyecto Pathfinder de 6 meses de duración y financiado por Climate-KIC, está coordinado por el Instituto Tecnológico de la Energía y vinculado al área temática de Sustainable Production de esta iniciativa europea.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Reciclaje, Regeneración Urbana, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Finsa
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar