CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Sector Cementero defiende la Recuperación Energética de Residuos como una Práctica Segura

El Sector Cementero defiende la Recuperación Energética de Residuos como una Práctica Segura

Publicado: 20/02/2017

Los directores de las tres fábricas de cemento de Castilla y León ubicadas en Hontoria, La Robla y Toral de los Vados, así como los dos secretarios generales de CCOO Construcción y Servicios y UGT-FICA, en Castilla y León, han defendido en una reunión realizada en Valladolid, el aprovechamiento de combustible derivado de residuos como una práctica segura, fiable y positiva para el medioambiente, que lleva décadas realizándose en toda Europa.

Empresarios y sindicatos defienden en Valladolid la recuperación energética de residuos como una práctica segura.
Empresarios y sindicatos defienden en Valladolid la recuperación energética de residuos como una práctica segura.

En dicha reunión se comentaron distintos aspectos ligados al uso de combustibles derivados de residuos en las fábricas de cemento de Castilla y León, y especialmente las últimas sentencias publicadas tanto por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), como por el Tribunal Supremo, donde se avala el empleo de residuos como combustible en las fábricas de Hontoria (Cementos Portland Valderrivas) y La Robla (Cementos Tudela Veguín).

El TSJCyL ha desestimado el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción de Castilla y León contra la solicitud presentada por la empresa Cementos Tudela Veguín, S.A., para el empleo de combustibles derivados de residuos en su fábrica de La Robla (León). Aunque dicha sentencia se produjo el pasado mes de julio, no se ha hecho firme hasta ahora, al quedar desierto el recurso de casación presentado por la organización ecologista ante el Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo en la línea de la Comisión Europea

Por otra parte, el Tribunal Supremo ha desestimado también el recurso de casación interpuesto por Ecologistas en Acción, en relación a la Orden de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por la que se concedió autorización a la fábrica de Hontoria para llevar a cabo en sus instalaciones la valorización de residuos no peligrosos. Esta sentencia confirma la que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en octubre de 2015 en la que ya se desestimaba el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción de Castilla y León.

La autorización de residuos como combustible, que ha avalado recientemente tanto el TSJCyL como el Tribunal Supremo, está en línea con lo establecido por la Comisión Europea en su “Plan de acción de la UE para la economía circular”, publicado en diciembre de 2015.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Economía Circular, Medio Ambiente, Normativa, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más