CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Ayuntamiento de Madrid aprueba la ampliación del Plan MAD-RE sobre la Rehabilitación de Viviendas

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la ampliación del Plan MAD-RE sobre la Rehabilitación de Viviendas

Publicado: 06/04/2017

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la ampliación del mapa de Áreas Preferentes del Plan de Regeneración Urbana. EL Plan MAD-RE (Madrid Recupera) crece desde los 112 ámbitos que actualmente pueden recibir ayudas para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de las viviendas, hasta 120 Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRUs).

Plan MAD-RE del Ayuntamiento de Madrid.
Plan MAD-RE del Ayuntamiento de Madrid.

Para su revisión se han tenido en cuenta los mismos criterios que se aplicaron para la confección del Mapa de APIRU 2016, y que surgen del análisis de una serie de indicadores que tiene que ver con la edad de la edificación, la calidad de la edificación, el porcentaje de la población envejecida y de la población sin estudios.

En esta fase, también se ha tenido en cuenta un nuevo indicador que consiste en la “Renta Per Cápita del año 2013, en parcelas catastrales de uso residencial agrupadas por secciones censales”, que se desprende del trabajo realizado por el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento.

APIRUs ampliadas

Para ello, la última Junta de Gobierno aprobó la incorporación de 8 nuevas APIRUs: Peñagrande, Casco de El Pardo, Valvanera, Marqués de Jura Real, General Ricardos/Armengot, Casablanca, Ampliación del Casco de Vallecas y Colonia Nuestra Señora de Covadonga.

También, y tras estudiar las propuestas presentadas por la ciudadanía solicitando incorporar otras edificaciones no incluidas en las APIRUs existentes, tanto por escrito como a través del correo electrónico, se ha aprobado la ampliación de 21 de estas Áreas para la incorporación de edificios que cumplen los mismos condicionantes que las Áreas actuales.

Las APIRUs que resultan ampliadas son: Valdeacederas, Berruguete, Entorno C/ Sepúlveda, Colonia Eijo Garay, Colonia Virgen de Loyola, Barrio de Vista Alegre, Barrio de San Isidro, Barrio de Comillas, Casco de Carabanchel Alto, Orcasitas, Entorno de Marcelo Usera, Meseta Orcasitas Norte, Colonia Los Alamillos, Barrio de San Diego, Barrio de San Pascual, Barrio de Bilbao, Barrio de Los Rosales, Casco de Vallecas, Ambroz, Casco de Vicálvaro y Barrio de Canillejas.

En total, la ampliación de las APIRUs para 2017 supone aumentar la población que puede solicitar las ayudas en 53.000 personas, pasando del 38% hasta el 43% de la población, 1.263.000 madrileños y madrileñas.

En los próximos días se abrirá el plazo de presentación de alegaciones a la delimitación de las APIRUs, periodo en el cual se contará con la participación ciudadana en el trabajo de mejora continua del Plan MAD-RE, con aportaciones que servirán para perfeccionar y enriquecer el proceso, tal y como ha venido ocurriendo hasta ahora.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Desarrollo Sostenible, Gestión Ambiental, Plan Urbanístico, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Finsa
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Genebre
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar