CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Murcia aprueba un Plan para luchar contra la Pobreza Energética de las familias vulnerables

Murcia aprueba un Plan para luchar contra la Pobreza Energética de las familias vulnerables

Publicado: 10/04/2017

El Plan contra la Pobreza Energética e Hídrica del municipio ha recibido el visto bueno de la Red de Inclusión Social del Ayuntamiento, de la que forman parte las entidades implicadas en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Ahora, el documento deberá ser aprobado por el Pleno de la Corporación.

El Ayuntamiento de Murcia y ONGs han aprobado un plan para luchar contra la pobreza energética de las familias más vulnerables.
El Ayuntamiento de Murcia y ONGs han aprobado un plan para luchar contra la pobreza energética de las familias más vulnerables.

Entre estas medidas se encuentra el establecimiento de un registro de consumidores vulnerables y consumidores vulnerables severos, complementado con la puesta en marcha de un sistema ágil de comunicación con las empresas suministradoras para acreditar las situaciones de exclusión social y poder valorar la necesidad de paralizar la suspensión del suministro, según la situación particular de las familias atendidas.

Además, se priorizará las ayudas cuando haya afectados menores, dependientes, personas con discapacidad o enfermos crónicos que requieran de suministro de energía para su atención sanitaria y se establecerán convenios de colaboración con empresas suministradoras para paralizar los cortes a clientes vulnerables.

También se contempla promover un sistema de ayudas para pequeñas adaptaciones domésticas vinculadas al ahorro energético: grifos con menos caudal, bombillas led, eliminación de bañeras, aislamientos en ventanas, etc., y dotar de un kit de ahorro de energía.

Financiación de reformas integrales

El documento prevé la creación de un fondo destinado a financiar reformas integrales de viviendas de familias sin recursos que no puedan acceder a las convocatorias ordinarias de subvenciones por no poder aportar la parte correspondiente a la financiación que se les exige. Además de actuar en las viviendas municipales, se elaborará un programa para la instalación de captadores de energía solar para la producción de agua caliente sanitaria.

En el bloque correspondiente a las medidas preventivas, que incluye 26 propuestas, se reúnen acciones para obtener un conocimiento detallado y actualizado de los hogares con pobreza energética, organizar campañas informativas sobre consumo eficiente, constituir un espacio técnico de coordinación de las actuaciones en materia de pobreza energética y crear un censo de viviendas con deficiencias energéticas.

Por lo que se refiere a las empresas suministradoras, uno de los principales objetivos es promover la responsabilidad social corporativa y su traducción efectiva en el apoyo a las medidas de lucha contra la pobreza energética, junto con la creación de un fondo social anual destinado a financiar medidas previstas en el plan, a la condonación directa de deudas tras la acreditación de los servicios sociales o al establecimiento de sistemas de tarifación asumibles para los consumidores.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Consumo Energético, Eficiencia Energética, Pobreza Energética, RSC (Responsabilidad Social Corporativa), Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Hisense
  • Molins
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • KNAUF
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más