CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El sector Finaciero propone ideas para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética

El sector Finaciero propone ideas para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Publicado: 21/04/2017

La Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Valvanera Ulargui, ha inaugurado una jornada de debate organizada por el Real Instituto Elcano sobre el papel que juega sector financiero en la transición hacia una economía baja en carbono y resiliente en España. Esta jornada, presentada por el director del Real Instituto Elcano, Charles Powel, se enmarca dentro del proceso participativo y abierto con el que el Ministerio está trabajando en la elaboración de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética para cumplir con los objetivos recogidos en el Acuerdo de París y en el marco de la Unión Europea, en materia de clima y energía.

Jornada de debate organizada por el Real Instituto Elcano.
Jornada de debate organizada por el Real Instituto Elcano.

El objetivo de la jornada ha sido conocer las propuestas del sector financiero sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de manera que este sector, clave para el cambio de modelo, pueda ayudar en el cumplimiento de los objetivos que persigue la Ley. Han participado también Emanuele Campiglio, (Vienna University of Economics and Business), Marta Mulas Alcántara (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad), Luna Romo González (Banco de España), Helena Viñes (BNP Paribas Asset Management), Etienne Butruille (Grupo Santander), Alfonso Nájera Ibáñez (Consorcio de Compensación de Seguros) y Manuel Gutiérrez-Mellado (BlackRock).

El Gobierno de España se ha comprometido a presentar, en esta Legislatura, un anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que permitirá a nuestro país avanzar hacia una economía baja en carbono y hacia un modelo de producción cada vez menos contaminante, en línea con los compromisos adquiridos por España en el Acuerdo de París. Esta Ley será fruto de la participación y del consenso, sumando el mayor número posible de posiciones e involucrando a todos los sectores y agentes implicados.

El Acuerdo de París sobre cambio climático y el compromiso de los países a mantener el incremento de la temperatura media global por debajo de los 2ºC, supone un importante cambio de enfoque que va más allá de las políticas climáticas: afecta a políticas económicas y de inversión. Por ello, según la Directora de la Oficina Española de Cambio Climático, “la transición hacia patrones de crecimiento bajos en emisiones y resilientes al clima requiere de una participación activa del sector financiero, que deberá acompañar esta transformación con inversiones sostenibles tanto económica como medioambientalmente”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Financiación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Molins
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Siber
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más