CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Oviedo crea una Escuela de Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Oviedo crea una Escuela de Medio Ambiente

Publicado: 05/06/2017

El Ayuntamiento de Oviedo contará, a partir de este año, con una escuela de medio ambiente para divulgar el desarrollo sostenible y formar a la ciudadanía en materia medioambiental. El contrato para la creación de esta novedosa iniciativa se aprobó en junta de gobierno con un presupuesto base de licitación de 44.000 euros. Oviedo sigue así la estela de la mayor parte de los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, que cuentan ya con iniciativas similares.

Ignacio Fernández del Páramo, coordinador de la Concejalía de Medio Ambiente de Oviedo.
Ignacio Fernández del Páramo, coordinador de la Concejalía de Medio Ambiente de Oviedo.

La Escuela de medio ambiente sale adelante a propuesta de la Concejalía de Medio Ambiente que coordina Ignacio Fernández del Páramo (Somos Oviedo). Además, será supervisada y coordinada en todo momento por esta.

Cinco ejes de actuaciones

La nueva Escuela de Medio Ambiente incluye visitas a instalaciones medioambientales del Ayuntamiento de Oviedo y dos concursos anuales monográficos en los que podrán participar todos los vecinos y vecinas de Oviedo. De este modo, la Escuela de Medio Ambiente pilotará sobre cinco ejes de actuaciones:

  1. Campañas para los días conmemorativos: se realizarán seis campañas anuales sobre los siguientes bloques temáticos: biodiversidad y agricultura ecológica, espacios naturales, cambio climático, energía, agua, movilidad sostenible, y gestión de residuos uso racional de los recursos de interpretación del medio natural.
  2. Trabajo con los medios de comunicación: la Escuela de Medio Ambiente fomentará la participación de los medios de comunicación en mesas redondas y conferencias de medio ambiente, así como la colaboración de los agentes medioambientales en espacios comunicativos.
  3. Se realizarán dos concursos monográficosicos al año. El primero se centrará en priorizar el consumo responsable, el consumo de proximidad, ecológico y de reducción en la generación de residuos. El segundo tendrá relación directa con el cambio climático y la biodiversidad.
  4. Otras actividades de sensibilización o educación ambiental. A lo largo del año se realizarán también actividades como talleres, exposiciones y teatro.
  5. Visitas guiadas. El Ayuntamiento dispone de una serie de instalaciones relacionadas con la educación ambiental que son susceptibles de ser visitadas: la estación depuradora de aguas potables de Cabornio, la estación depuradora de aguas residuales de Trubia, el punto limpio para residuos del polígono del Espíritu Santo, la estación de control de la contaminación del Palacio de los Deportes y huertos urbanos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Gestión de Residuos, Huertos Urbanos, Medio Ambiente, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Finsa
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar