CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Presentación del Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de SDSN

Presentación del Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de SDSN

Publicado: 14/07/2017

La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) ha presentado en Madrid el Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG Index & Dashboards 2017), un informe global que elabora la Sustainable Development Solutions Network de Naciones Unidas (SDSN, por sus siglas en inglés) y la Fundación Bertelsmann.

Presentación del Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 
Presentación del Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este documento muestra el grado de cumplimiento de los ODS en 157 países del mundo, situándolos en un ranking de rendimiento global, que también permite una comparativa por regiones.

Durante la presentación, el exministro Miguel Ángel Moratinos, presidente de REDS, ha destacado los avances que se han conseguido tanto a nivel mundial como en España y “se ha trabajado de manera satisfactoria desde todos los agentes: la universidad, las empresas, la sociedad civil y los gobiernos –especialmente los locales y autonómicos–”, sin embargo “aún queda mucho por camino por recorrer”.

España, avances moderados

Por su parte Javier Benayas, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid, hizo un análisis detallado del Índice ODS 2017 y explicó los retos que presenta, tanto a nivel de políticas como a nivel de análisis estadístico y recopilación de los datos para elaborar los indicadores. En esta edición del informe han sido analizados un total de 157 países –8 más que en la edición anterior– y se han incorporado 20 nuevos indicadores –83 en total– que permiten medir con mayor detalle el alcance de cada uno de los objetivos.

Además, por primera vez, el Índice ha incluido los llamados indicadores con “efectos secundarios adversos” que valoran la influencia que tienen las políticas y acciones de unos países sobre la capacidad de otros para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el acto de presentación también ha intervenido Carlos López Blanco, director de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica, que ha destacado la importancia de la sostenibilidad para “garantizar un desarrollo más equitativo y ambientalmente sostenible”.

Junto con el análisis global, el Índice ODS elaborado por SDSN ofrece fichas por país en las que se detalla el grado de cumplimiento de cada uno de los indicadores que determinan los avances. Esto permite calificar cada objetivo con un código de colores, en función de una selección de indicadores. El grado de consecución de los Objetivos se valora con el verde, amarillo, naranja o rojo, según vaya de mejor a peor.

En el caso de España, aunque mejora 5 puntos en relación con el ranking anterior de 2016 colocándose en el puesto 25, pierde algunos de los avances alcanzados en el cumplimiento de la Agenda 2030. En 2017, España ha perdido el único verde que el año pasado obtuvo en el ODS 5, dedicado a la igualdad de género. En sus calificaciones se encuentran seis rojos, seis naranjas y cinco amarillos. Entre los ODS con peores resultados para nuestro país se encuentran varios relacionados con la conservación del medio ambiente, entre ellos los dedicados al mar y la biodiversidad, o a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Tras la presentación del Índice ODS 2017 se ha celebrado una mesa redonda bajo el título “Avances en la implementación de la Agenda 2030 en España” que ha contado con la participación de Luis Tejada, director de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID); Leyre Madariaga, directora de Relaciones Exteriores del Gobierno Vasco; Carlos Martínez, vicepresidente de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y alcalde de Soria; José Luis Martínez, diputado y portavoz de Cambio Climático del Grupo Ciudadanos; Maite Pacheco, directora de sensibilización y políticas de infancia, UNICEF España; y Mariluz Castilla, miembro del Grupo Español de Crecimiento Verde. Todos ellos destacaron la importancia de alinear los programas de gobierno con la Agenda 2030 buscando una acción global, así como de transversalizar las políticas.

La jornada ha sido clausurada por Teresa Ribera, directora de IDDRI (Francia) y presidenta del Consejo Asesor de REDS, para quien los ODS son “una oportunidad de diálogo social y de participación”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Medio Ambiente, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • CIAT
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más