CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La transición hacia una economía baja en Carbono es posible gracias a la política climática de la UE

La transición hacia una economía baja en Carbono es posible gracias a la política climática de la UE

Publicado: 18/07/2017

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado en su participación en el Consejo Informal de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, que se celebra en Tallin (Estonia), que las políticas de lucha contra el cambio climático en la Unión Europea demuestran que la transición hacia una economía baja en carbono es posible.

Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

La ministra ha considerado que los países de la UE “debemos liderar la lucha contra el cambio climático a través de la implementación de París; con  la adopción de la normativa comunitaria de clima y energía, integrando los objetivos climáticos en las políticas económicas y forjando alianzas estratégicas con todos los actores”.

Alianzas estratégicas entre países y sectores

Sobre la forma de alcanzar las metas marcadas en el Acuerdo de París, Isabel García Tejerina ha hecho una llamada a “la búsqueda de alianzas estratégicas para cumplir el compromiso adquirido de evitar el aumento de la temperatura global por encima de los 2 grados y, si es posible, no más del grado y medio”.

Estas alianzas, según la ministra, “no deben alcanzarse únicamente a nivel de país o región, sino también con los agentes no gubernamentales, entre sectores y todos aquellos que reafirman su apoyo al Acuerdo de París”.

Colaboración público-privada

En el logro de estos objetivos, García Tejerina ha señalado que juega un importante papel el sector privado y, al respecto, ha destacado que en España se ha estado trabajando en los últimos años en fomentar alianzas público-privadas en el ámbito de la lucha contra el cambio climático, fruto de lo cual se creó el Grupo Español de Crecimiento Verde, entre otras buenas prácticas españolas en el ámbito de la agenda climática comola Red Iberoamericana de oficinas de cambio climático.

Además, dentro de la comunidad por el clima, ha anunciado  una Plataforma Nacional para la Acción Climática, una experiencia pionera para compartir e implantar las mejores prácticas en los ámbitos de la mitigación y adaptación al cambio climático y hacer la medición y el seguimiento de sus efectos, en términos de reducción de emisiones, ha explicado.

Para finalizar, la ministra ha señalado que “seguir comprometidos con el Acuerdo de París nos hará avanzar hacia una economía baja en carbono, lo que conlleva beneficios claros para la calidad del aire, la salud, el ahorro energético y el crecimiento de empleo

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Cero Emisiones, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Planificación Ecológica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Ursa
  • CARRIER
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Genebre
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar