CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Presentado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid

Presentado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid

Publicado: 24/07/2017

El alcalde de Valladolid, Oscar Puente, y el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, Manuel Saravia, han presentado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana aprobado en la Comisión de Urbanismo, que se presentará para su aprobación en el Pleno Municipal Extraordinario del lunes 24 de julio, y que el alcalde definió como «el instrumento de planificación esencial de la ciudad».

Alcalde de Valladolid, Oscar Puente, y el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, Manuel Saravia.
Alcalde de Valladolid, Oscar Puente, y el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, Manuel Saravia.

En primer lugar Puente destacó que este PGOU se ha elaborado después de «muchos debates con los ciudadanos y con las personas que más entienden de la planificación urbana para que sea lo más participativo posible». Además elaborado por los propios funcionarios del Consistorio a diferencia de la anterior revisión, acometida en el anterior mandato.

Con todo ello, el regidor indicó que el nuevo PGOU responde a una idea de ciudad «compacta, frente a la ciudad dispersa que hemos conocido y se ha auspiciado en las últimas dos décadas, para así tener un Valladolid viable y sostenible».

Proceso reglado de participación

Por su parte Manuel Saravia señaló cuatro puntos fundamentales en su discurso. Por un lado agradeció el «intenso trabajo de un equipo del propio Ayuntamiento y en el que se ha contado con la participación de muchas personas». Además, el edil destacó que el nuevo PGOU es «equilibrado y sensato», con una serie de proyectos fundamentales para la ciudad que «apuestan por ese equilibrio y la razón», como el futuro Parque Agroalimentario que supondrá un impulso para la economía y el empleo de Valladolid.

Entre ellos destacó la reformulación urbanística de la Feria de Valladolid, un nuevo parque de ribera en el entorno del Soto de Medinilla, el Parque Arqueológico de Villa de Prado, la Gran Florida en el entorno de Zambrana, el Círculo de los Espejos -un parque forestal en el entorno del Cerro de San Cristóbal- o La Fábrica de la Tierra, en el espacio público del nordeste de la ciudad, en los sectores de Santos Pilarica y Santos II. Así hasta 13 propuestas dirigidas a realizar proyectos singulares y de innovación iniciados a lo largo de la presente legislatura.

Saravia también hizo hincapié en la desaparición de las áreas homogéneas que preveía un suelo urbanizable «por si hacía falta pero que no se habían programado». Así, si antes en suelo urbano había prevista capacidad para 163.000 viviendas, pasará a 182.000, mientras que en urbanizable se preveían 94.000 que pasan a 24.800. Es decir se suprime el modelo de actuación que nos ha llevado a la crisis que aún padecemos».

La intención, tal y como hizo ver el concejal de Urbanismo, quien también destacó que no se ha recibido ninguna aportación de ningún grupo municipal del Ayuntamiento desde que se remitiera toda la documentación del Plan General en diciembre, es pasar de un modelo de ciudad en el que se dispersa la ciudad hacia uno en el que se ocupan los huecos urbanísticos para hacer de Valladolid un lugar compacto y homogéneo, concentrando la actividad en el centro.

Cabe destacar que, de llevarse a cabo la aprobación inicial en el Pleno Extraordinario del lunes, se pondrá desde entonces en marcha un proceso reglado de participación. El documento sería expuesto al público durante tres meses, del 1 de septiembre al 30 de noviembre, y en ese tiempo se recogerán alegaciones y todo tipo de comentarios u observaciones que se quieran hacer. Un proceso de participación que se va a impulsar desde el Ayuntamiento, intentando difundir el plan lo mejor posible, para que llegue al máximo de la población que pueda consultarlo y conocerlo.

Por último, Saravia comentó que el PGOU no se debe «mitificar» sino que es un marco «que se ajusta según se necesita para que emerjan los proyectos que la gente tiene que hacer».

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Normativa, Planificación Ecológica, Regeneración Urbana, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar