CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Xunta invertirá 10,5 millones en la recuperación de 1.300 Viviendas de áreas de Rehabilitación de 34 municipios gallegos

La Xunta invertirá 10,5 millones en la recuperación de 1.300 Viviendas de áreas de Rehabilitación de 34 municipios gallegos

Publicado: 09/08/2017

La Xunta de Galicia destinará aproximadamente 10,5 millones de euros a la recuperación de 1.300 viviendas en las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) de 34 municipios gallegos. De este total, cerca de 7,5 millones son aportados por el Ministerio de Obras Públicas y 3 millones por el Gobierno de Galicia.

Este presupuesto permitirá la realización de acciones de rehabilitación de 1.300 viviendas ubicadas en estos municipios ARI.
Este presupuesto permitirá la realización de acciones de rehabilitación de 1.300 viviendas ubicadas en estos municipios ARI.

Una vez comunicados los fondos de reparto correspondientes a los objetivos de 2017, los municipios deberán informar a la Xunta sobre las actuaciones previstas, presentando la documentación acreditativa. En caso de que los municipios tengan más de una cuenta ARI declarada en su ámbito, será la propia administración municipal la encargada de realizar la distribución de los fondos entre ellos. Además los municipios deberán regular los plazos para la presentación de solicitudes de los propietarios de viviendas interesados en su rehabilitación.

Los beneficiarios finales de los fondos serán los propietarios de viviendas y edificios ubicados en las Áreas de Rehabilitación Integral, recibirán subvenciones a fondo perdido para las actuaciones que realicen. También se podrán beneficiar de las ayudas los propios municipios para la realización de actuaciones de urbanización y reurbanización dentro del ámbito ARI. Además, la Junta, con fondos propios, financiará la rehabilitación de las oficinas municipales.

Actualmente existen 69 Áreas de Rehabilitación Integral declaradas en 41 municipios de Galicia, de los cuales 34 solicitaron participar en el reparto de los fondos, destacando la ausencia entre ellos el Consejo de Lugo, que es la única de las siete grandes ciudades gallegas que no presentaron solicitudes de fondos para actuaciones ARI.

Programa viviendas del Camino

Las citadas subvenciones se suman al Programa viviendas del Camino, que se convocaron en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el 14 de junio de 2017, con una cantidad total de 2,9 millones de euros y un plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de de noviembre de, 2017.

Mucho del 40 por ciento de los municipios gallegos cuentan con un Área de Rehabilitación Integral declarada en su territorio o están incluidos en este programa, por lo que la importancia de esta figura es clave para Galicia.

40 millones para la rehabilitación

Este año la Xunta destinará más de 40 millones de euros a ayudas para rehabilitación de viviendas y edificios de apartamentos y las actuaciones directas en esta materia. Esta inversión permitirá mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y fomentará la creación de puestos de trabajo, ya que la rehabilitación tiene una alta demanda de mano de obra, estimada en 200 puestos de trabajo por cada millón de euros de ayuda estatal.

Las ayudas a la rehabilitación se suman a las actuaciones directas de rehabilitación y rehabilitación energética que el Gobierno gallego llevó a cabo en los hogares de promoción pública de su propiedas (4,7 millones de euros) y las actuaciones de rehabilitación de viviendas histórica adquiridas a través del programa Rexurbe (3,5 millóns de euros).

Ayudas específicas para municipios

Por otro lado, este año se han creado por primera vez ayudas específicas para que los municipios puedan realizar actuaciones de rehabilitación de viviendas en el ejercicio de sus competencias en la materia.

Este es el programa de rehabilitación de las viviendas de maestros, otros oficios y otros de propiedad municipal, dotado con 850.000 este año, a través del cual los municipios pueden recibir hasta 40.000 euros por propiedad rehabilitada, que deberá ser destinada al albergue social por un período mínimo de 15 años. El importe de ayuda, que puede llegar al 90 por ciento del coste de la rehabilitación, incrementándose hasta 48.000 euros por vivienda está ubicada en la zona histórica o en los Caminos de Santiago.

Esta ayuda complementa el marco de cooperación de los municipios, por valor de 10 millones de euros, a través del cual los municipios pueden financiar sin intereses la adquisición de viviendas y parte de su programa de rehabilitación que no cubra los programa de maestros. El fondo también servirá para financiar otras actuaciones de los municipios en materia de vivienda.

Finalmente, el programa de Infravivienda permitirá a los municipios rehabilitar viviendas que no reúnan las condiciones mínimas de habilitabilidad, con ayudas del 95% del coste, con un límite de 15.000 euros por inmueble. Las casas cubiertas por este programa pueden ser de propiedad privada o de los ayuntamientos que, en ambos casos, serán los encargados de solicitar las ayudas. Estas subvenciones están destinadas a los municipios de menos de 50.000, 20.000 y 10.000, respectivamente, de manera que contribuyan al equilibrio territorial y facilitar las actividades de los ayuntamientos más pequeños.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Normativa, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Manusa
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Ursa
  • CARRIER
  • Molins
  • 3DModular
  • Siber
  • Hisense
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar